• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo
  • Revistas UNIMINUTO
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Registros
  • Métricas
    • Nuestras visitas
    • Listado de Pares
    • Tasas de aceptación/rechazo, internacionalización y número de revisores
  • Acerca de
    • Enfoque
    • Audiencia
    • Datos de la revista
    • Equipo editorial
    • Comité Editorial y/o Comité Científico
    • Instrucciones para autores
    • Política de habeas data
    • Sobre la revista
    • Contacto
  • Envíos

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Cultura de la violencia en Chile

Jorge Vergara Estévez

52-63

Negaciones de la violencia: la vigencia de la filosofía política arendtiana

Liliana Paredes Restrepo

49-63

Arte y violencia: la representación del daño como forma de reconstrucción de una nueva sociedad

Giovanny Moisés Pinzón Perilla

84-90

La minería como dinamizadora de conflictos socioculturales en el municipio de Lloró, Chocó, Colombia

Saida Patricia Guerrero Renteria

39-57

Estatuto de seguridad nacional: derechos y subversión

Patricia Lora

12-30

Reconstitución del pensamiento crítico y tecnologías del yo: en sentido y cuerpo femenino

Olga Viviana Bolivar Bautista

61-68

Un mapeo mundial sobre la migración infantil y adolescente

una mirada educativa

Mariela González-López

10-32

La enseñanza de la primera violencia: lo político y lo epistémico en las prácticas del docente de ciencias sociales

Nathalia Martínez Mora, Jorge Enrique Aponte

42-49

Ciudad Bolívar Rural.

Un Territorio en Disputa.

Camila Andrea Torres Buitrago, Tania Alejandra Zarabanda Guerrero

95 - 115

La Noviolencia y nuevas claves para leer a Jesús

Carlos Eduardo Martínez Hincapié

63-74

Práctica cultural y construcción de paz. Algunas reflexiones para Colombia

Carlos Hernán Fernández

17-31

Entramado de violencias, efectos y alternativas de docentes y estudiantes de secundaria

Guadalupe Poujol Galván, Myriam Fracchia Figueiredo

91-105

La reconfiguración de las luchas afro en San Lorenzo (Ecuador) frente a la expansión de la palma aceitera y la transnacionalización del conflicto colombiano

Iván Ernesto Roa Ovalle

49-62

Voces de resistencia al Conflicto Armado en Colombia: la experiencia del teatro como alternativa de comunicación y reconstrucción de lo público en el municipio de Tumaco

Luz Marina Echeverría Reina, Natalia Díaz Rodríguez

29-45

La reconciliación desde abajo

James Alison

108-121

Política sin violencia: La noviolencia como humanización de la política

Magda Rocío Martínez

76-77

Ekkehart Krippendorf: una conciencia crítica y despierta

Francesco Pistolato

16-26

Genealogía de la organización de presos políticos en Colombia

William Andrés Mesa Cárdenas

3-23

Resiliencia en la infancia en contextos de marginalidad

revisiones sistemáticas

Cindy Tatiana Carrero Torres, Heidy Yohanna Pinilla López

22-38

Desigualdades de los jóvenes afrocolombianos frente a la educación y la cultura

Neyda Campaz Camacho, Nubia Suárez Sanabria

58-81

Los bienes comunes y lo común: escenario para la paz en Colombia a partir de nuevas ciudadanías

Ignacio Holguín

33-48

“Nosotras las Mujeres del Noroeste de Guayaquil”

La auto-representación como fin y metodología social de re-significación de identidades en zonas marginales

Sandra Marcela Gómez

43-61

Discursos, silencios, violencias y prácticas educativas en torno a estudiantes con orientaciones sexuales e identidades de género diversas

Fidel Mauricio Ramírez Aristizábal

83-92

Justicia restaurativa y procesos restaurativos: la comunidad hace la diferencia

Diana Britto Ruíz

91-107

‘La memoria es la fuerza de la resistencia’:

una otra política por medio de la conmemoración espacial y encarnada en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia1

Christopher Courtheyn

58-82

1 - 25 de 29 elementos 1 2 > >> 
Web feed
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Palabras clave

DORA  /  COPE  /  CREATIVE COMMONS

Phone: +57 (1) 291 6520 Ext. 6537 / Email: revistasacademicas@uniminuto.edu

Corporación Universitaria Minuto de Dios  /  Biblioteca Rafael García Herreros  /  Repositorio Institucional

Revista Polisemia

eISSN: 2590-8189 -- ISSN: 1900-4648

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2021

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education

Legal identity: Resolution 10345 dated August 1, 1990 MEN

        

Powered by SCImago

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.