Producciones transmedia en universidades nacionales argentinas: observaciones sobre sus principales usos en la actualidad
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
Con la irrupción de los procesos de convergencia y digitalización, nuevas experiencias ponen en relieve una dinámica superadora de las prácticas de producción y consumo de obras académicas. La Universidad –generadora del discurso científico legítimo– empieza a incorporar estructuras hipertexuales (sucesoras del texto escrito y
los libros, propios del paradigma pedagógico transmisivo), reconfigurando espacios institucionales de valores simbólicos indisputables, y redefiniendo el lugar del receptor.
En este trabajo focalizamos en experiencias centradas en las narrativas transmedia, destacando tres usos dentro del campo universitario argentino: herramienta pedagógica, periodística y documental. Transitaremos experiencias desarrolladas en universidades públicas, sintetizando un panorama de proyectos locales, para preguntarnos sobre nuevas formas de producir y comunicar conocimientos y reflexionar sobre el lugar del usuario bajo las modalidades interactivas.
Referencias
Aparici, R. (2011). Principios pedagógicos y comunicacionales de la web 2.0. Revista Digital La Educ@ción, 145.
Aparici, R., & Silva, M. (2012). Pedagogía de la interactividad [Pedagogy of Interactivity]. Comunicar, 38, 51-58. Recuperado https://doi.org/10.3916/C38-2012-02-05
Chartier, R. (2015). Las editoriales universitarias: pasado, presente, future. Unilibros de Colombia, 22. Recuperado de http://www.reun.com.ar/web/documentos/Unilibros_Colombia_2015_nro22_ASEUC_Articulos.pdf
Jenkins, H. (2008). Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós.
Mascardi, J. (2014). Abrazos de Agua- Una oportunidad para el periodismo preventivo + transmedia. En F. Irigaray y A. Lovato (eds.), Hacia la comunicación transmedia. Recuperado de www.academia.edu/9191947/Hacia_una_comunicaci%C3%B3n_transmedia_2014_
Montero Cué, L. (2016). Narrativas transmedia y edición. Posibilidades estéticas y comerciales. Recuperado de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/54741
Porto Reno, D. (2014). Diversidad de formatos para documentales transmedia. vi Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, VI CILICS, Universidad de La Laguna.
Porto Reno, D. & Flores Vivar, J. (2014). Periodismo transmedia. Editorial Madrid: Fragua.
Scolari, C. (2013). Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Madrid: Fragua.
Serres, M. (2013). Pulgarcita. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Artículos similares
- Estrella Valencia Rodriguez, Ucrania y Yemen: Análisis Comparativo del Tratamiento Mediático , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Carmen Castillo Rocha, Roxana Quiroz Carranza, Rocío Leticia Cortés Campos, Voluntariado y participación. , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Isabel Vasen, Un Estudio de Audiencias Interseccional: Jóvenes Cisgénero y Heterosexuales en Apps de Citas , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- César Augusto Rocha Torres, María Teresa Muñoz Pico, Las redes de comunicación para el cambio social, para la construcción de la paz y la gestión de los conflictos en el territorio. El caso de Yondó, Antioquia. , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Vedabhyas Kundu, Munazah Shah, Explorando el papel de la comunicación intrapersonal no violenta en la mejora de nuestro autoconcepto para la evolución de la ciudadanía responsable , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Jorge Jimena Alcaide, El Camino hacia la Regeneración Humana: , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- María Alejandra Osorio Sánchez, María Fernanda Peña Sarmiento, Juan Mauricio Villalba Rodríguez, Giordano Alvarado Silva, Polifonías de la verdad , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Liliana Guzmán Rodríguez, Marcela Velandia García, Catalina Camacho Sánchez, «Ombligados al territorio»: una cartografía narrativa de las formas de interrelacionalidad ancestrales afrocolombianas vinculadas al Ubuntu , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 29 (2022): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN DIGITAL
- Julián Forero González, Miguel Sánchez, Jeannette Plaza, El tejido en el proceso de la mochila y la construcción de la kankurua como tecnología ancestral del pueblo Kankuamo , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Luisa Eugenia Ochoa Chaves, Ana Belén Calderón Elizondo, Análisis narrativo e interseccional de relatos de mujeres migrantes colombianas en Costa Rica: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.