Producciones transmedia en universidades nacionales argentinas: observaciones sobre sus principales usos en la actualidad
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
Con la irrupción de los procesos de convergencia y digitalización, nuevas experiencias ponen en relieve una dinámica superadora de las prácticas de producción y consumo de obras académicas. La Universidad –generadora del discurso científico legítimo– empieza a incorporar estructuras hipertexuales (sucesoras del texto escrito y
los libros, propios del paradigma pedagógico transmisivo), reconfigurando espacios institucionales de valores simbólicos indisputables, y redefiniendo el lugar del receptor.
En este trabajo focalizamos en experiencias centradas en las narrativas transmedia, destacando tres usos dentro del campo universitario argentino: herramienta pedagógica, periodística y documental. Transitaremos experiencias desarrolladas en universidades públicas, sintetizando un panorama de proyectos locales, para preguntarnos sobre nuevas formas de producir y comunicar conocimientos y reflexionar sobre el lugar del usuario bajo las modalidades interactivas.
Referencias
Aparici, R. (2011). Principios pedagógicos y comunicacionales de la web 2.0. Revista Digital La Educ@ción, 145.
Aparici, R., & Silva, M. (2012). Pedagogía de la interactividad [Pedagogy of Interactivity]. Comunicar, 38, 51-58. Recuperado https://doi.org/10.3916/C38-2012-02-05
Chartier, R. (2015). Las editoriales universitarias: pasado, presente, future. Unilibros de Colombia, 22. Recuperado de http://www.reun.com.ar/web/documentos/Unilibros_Colombia_2015_nro22_ASEUC_Articulos.pdf
Jenkins, H. (2008). Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós.
Mascardi, J. (2014). Abrazos de Agua- Una oportunidad para el periodismo preventivo + transmedia. En F. Irigaray y A. Lovato (eds.), Hacia la comunicación transmedia. Recuperado de www.academia.edu/9191947/Hacia_una_comunicaci%C3%B3n_transmedia_2014_
Montero Cué, L. (2016). Narrativas transmedia y edición. Posibilidades estéticas y comerciales. Recuperado de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/54741
Porto Reno, D. (2014). Diversidad de formatos para documentales transmedia. vi Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, VI CILICS, Universidad de La Laguna.
Porto Reno, D. & Flores Vivar, J. (2014). Periodismo transmedia. Editorial Madrid: Fragua.
Scolari, C. (2013). Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Madrid: Fragua.
Serres, M. (2013). Pulgarcita. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Artículos similares
- Antonieta Mercado, Oaxacalifornia: Espacios transnacionales indígenas como cosmopolitismo de base , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Gabriel Esteban Tobón Sierra, Estefanía Sánchez Mejía, Laura Zapata Cardona, Samuel Valencia Mazo, Consumo de lujo inmigrante venezolano en la ciudad de Medellín desde las percepciones de los consumidores , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Mariana Busso, Migraciones, mediatización y espacios digitales: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Ernesto Navarro López, Procesos de migración internacional desde la teoría del Framing: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Liliana del Rosario Raigoso Contreras, María Teresa Vargas Rojas, El patrimonio en lo Urbano , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Julia Ferreira Scavitti, Ramón Alejandro Montoya, Atrapachula: Frontera sur mexicana, activismo migrante y narrativas mediáticas , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Diana Patricia Bolaños Erazo, Maria Catarina Chitolina Zanini, “Unos pidiendo café y otros pidiendo Nescau”: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Álvaro Maximiliano Pino Coviello, Elisabetta Gola, Las Tecnologías de la Comunicación (TECOM) como herramientas generadoras de trabajo alternativo para un grupo de refugiados y migrantes en la ciudad de Curitiba, Brasil , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Sidney Dupeyrat de Santana, Mohammed ElHajji, Del Pacífico al Atlántico: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Otavio Avila, Fronteras entre la webdiáspora y el self migrante: cinco tipologías discursivas de un ecosistema comunicacional , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.