Revistas
-
Inclusión y Desarrollo
Inclusión y Desarrollo es una revista científica, interdisciplinar, arbitrada, de acceso abierto, con divulgación electrónica y editada semestralmente* (edición continua*) por la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
La revista tiene por objetivo fomentar el debate académico internacional que permita construir el conocimiento y mejorar la comprensión de los procesos de inclusión como parte esencial de los diferentes ámbitos del desarrollo humano. Su interés es divulgar estudios sobre exclusión, participación y búsqueda de alternativas de acceso a las oportunidades del mundo moderno, por parte de poblaciones, grupos o individuos, que, por diferentes criterios (educación, género, raza, edad, religión, discapacidad) , han experimentado algún tipo de marginalidad.
La Revista “Inclusión y Desarrollo” recibe diferentes tipos de contribuciones: artículos de investigación, análisis teórico, estados del arte, desarrollo de softwares o aplicativos, estudios sobre políticas públicas, recensiones. Los autores pueden remitir sus artículos originales en Español, Inglés y Portugués.
-
Praxis Pedagógica
Praxis Pedagógica es una publicación científica, de carácter internacional, arbitrada bajo la modalidad doble ciego y publicada semestralmente en versión digital por la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Tiene como objetivo, socializar y debatir la investigación que reflexiona sobre prácticas y experiencias educativas para la transformación y mejora de las mismas. Praxis Pedagógica recibe colaboraciones para su publicación en español, inglés y portugués.
Por su naturaleza, la revista convoca a investigadores, académicos y estudiantes de pregrados, maestrías y doctorados, que investiguen, teorías, prácticas e innovaciones educativas de vanguardia, para que contribuyan presentando los resultados de sus investigaciones inéditas, que impactarán Centros de investigación, Organizaciones Civiles, políticas públicas y diversos modelos de desarrollo de nuestras sociedades.
-
MEDIACIONES
Inscrita en el campo de las ciencias sociales, la Revista Mediaciones recibe, somete a evaluación externa, selecciona y publica artículos inéditos en español, inglés o portugués, de cualquier procedencia nacional, que estimulen la investigación y promuevan el debate intelectual en torno a las comunicaciones. Con regularidad bianual, su énfasis está en la comunicación para la educación, la comunicación para el desarrollo y la comunicación intercultural.
-
INVENTUM
La Revista Inventum es una publicación periódica semestral, de carácter científico. Propende por la divulgación y difusión de artículos inéditos resultados de investigación y desarrollos tecnológicos en cualquier área de la productividad, el hábitat, las ciencias básicas y la convergencia digital desde las ingeniería y las tecnologías. Su finalidad se encuentra enfocada en transformar y potencializar el uso de las tecnologías en las problemáticas de las comunidades externas. Todos los artículos publicados en la Revista Inventum son arbitrados por pares externos de carácter nacional e internacional como expertos reconocidos por su trayectoria y contribuciones al campo.
-
Polisemia
POLISEMIA es una revista científica de periodicidad semestral dirigida a la comunidad académica de investigadores y profesionales de los estudios sociales y humanos en el ámbito colombiano e iberoamericano. La revista busca ser un punto de encuentro en los debates disciplinares e interdisciplinares en torno a los análisis y resultados de investigación del campo polisémico de lo humano y de lo social.
Su razón de ser está anclado a las problematizaciones críticas surgidas de los procesos y movimientos sociales, así como a las nuevas preguntas sobre los modos de existencia, la dimensión espiritual, ética y política en clave de paz y las maneras como se experimenta hoy la relación de los seres humanos consigo mismos, con los demás, con el entorno natural y con lo trascendencia. En esta dirección, da cabida a distintas perspectivas y promueve el diálogo fecundo que atañe al pluralismo epistemológico y metodológico que inspira el quehacer académico.
POLISEMIA Abre sus páginas a textos relacionados con el pensamiento social y humanístico crítico en tres áreas principales:
- Los problemas de la ciudadanía y la noviolencia que abarcan las cuestiones de la paz, el territorio y el tejido social comunitario;
- Los problemas del desarrollo humano que incorpora los estudios y análisis sobre la calidad de vida y el bienestar social, la pobreza, la desigualdad, la familia, la convivencia, la migración y las políticas públicas en el área social
- Las preocupaciones por el pensamiento filosófico y ético y los problemas morales en individuos y colectivos sociales, así como los relacionados con los cuerpos, los sujetos y las subjetividades y los que atañen a la espiritualidad.
En el siguiente link puede revisar los términos y condiciones para presentera su texto https://revistas.uniminuto.edu/index.php/POLI/instructions
-
Revista Perspectivas
La Revista Perspectivas, es una publicación de acceso abierto, editada de forma continua en versión digital por la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Rectoría Cundinamarca y la Vicerrectoría Regional Santanderes (Colombia).
La Revista tiene el propósito de contribuir -a través de la formación investigativa y la interdisciplinariedad- a la generación, divulgación y aplicación de conocimiento que aporte al desarrollo tecnológico, científico y social del país con proyección regional, nacional e internacional. Esto obedece al compromiso que asume UNIMINUTO, con la construcción de una comunidad académica investigativa para la generación de conocimiento, promoviendo así, con base en el desarrollo humano y social sostenible, la generación investigativa, de proyección social y docencia.
-
Ignis
Revista Ignis como expresión hecha por estudiantes y para estudiantes, nace gracias a la iniciativa de un grupo de estudiantes y por apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, quienes han permitido generar un espacio académico lo suficientemente incluyente y transdisciplinar, donde también se construyan conocimientos y que sea forma de poner en diálogo distintos saberes y opiniones.
-
Desarrollo & Gestión
El Objetivo de Desarrollo y Gestión lo constituye ser un canal de divulgación, interacción y reflexión de las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social; todo esto en relación con las nuevas tendencias y paradigmas de las ciencias empresariales para que transciendan en la formación y el desarrollo de estudiantes, profesores e investigadores de la facultad y otros espacios académicos de la vida nacional e internacional.