«Ombligados al territorio»: una cartografía narrativa de las formas de interrelacionalidad ancestrales afrocolombianas vinculadas al Ubuntu

Contenido principal del artículo

Liliana Guzmán Rodríguez
Marcela Velandia García
Catalina Camacho Sánchez

Resumen

El presente artículo presenta los resultados de la cartografía levantada alrededor de las narrativas de sabedores afrodescendientes sobre las formas de interrelacionalidad ancestrales vinculadas a la práctica del ubuntu. El ejercicio metodológico y creativo permitió reconocer y visualizar gráficamente las experiencias, sentidos y conocimientos que perviven en sus narrativas a través de la oralidad. La imagen cartográfica sintetiza, entre otras, las narrativas acerca de la espiritualidad, la memoria colectiva, la ancestralidad y las formas de resistencia y re-existencia, aspectos que, desde el punto de vista de los sabedores entrevistados, son las claves sobre el sentido y la práctica de la filosofía ancestral del ubuntu.

Palabras clave:
cartografía narrativa, ubuntu, sabedores afrocolombianos

Referencias

Lora, P. (2021). Cartografiar el pluriverso. (Cartilla Texto inédito). Bogotá, Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Roth, R. (2021) Diseño cartográfico como narración visual: síntesis y revisión de narrativas, géneros y tropos basados en mapas, The Cartographic Journal, 58: 1, 83-114, DOI: 10.1080 /00087041.2019.1633103

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.