«Ombligados al territorio»: una cartografía narrativa de las formas de interrelacionalidad ancestrales afrocolombianas vinculadas al Ubuntu
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Liliana Guzmán Rodríguez
Docente de la Secretaría de Educación de Bogotá.
Licenciada en Educación Básica Primaria, especialista en Didáctica de la Docencia Virtual, especialista en Comunicación Educativa y magíster en Comunicación-Educación en la Cultura.
liliana1guzman@hotmail.com
Marcela Velandia García
Docente de la Secretaría de Educación de Bogotá.
Licenciada en Informática, especialista en Gerencia de Proyectos Educativos, especialista en Comunicación Educativa y magíster en Comunicación-Educación en la Cultura.
manyela230@gmail.com
Catalina Camacho Sánchez
Docente de la Secretaría de Educación de Bogotá.
Psicóloga con profesionalización docente, especialista en Comunicación Educativa y magíster en Comunicación y Educación en la Cultura.
lacamacho@educacionbogota.edu.co
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo presenta los resultados de la cartografía levantada alrededor de las narrativas de sabedores afrodescendientes sobre las formas de interrelacionalidad ancestrales vinculadas a la práctica del ubuntu. El ejercicio metodológico y creativo permitió reconocer y visualizar gráficamente las experiencias, sentidos y conocimientos que perviven en sus narrativas a través de la oralidad. La imagen cartográfica sintetiza, entre otras, las narrativas acerca de la espiritualidad, la memoria colectiva, la ancestralidad y las formas de resistencia y re-existencia, aspectos que, desde el punto de vista de los sabedores entrevistados, son las claves sobre el sentido y la práctica de la filosofía ancestral del ubuntu.
Referencias
Lora, P. (2021). Cartografiar el pluriverso. (Cartilla Texto inédito). Bogotá, Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Roth, R. (2021) Diseño cartográfico como narración visual: síntesis y revisión de narrativas, géneros y tropos basados en mapas, The Cartographic Journal, 58: 1, 83-114, DOI: 10.1080 /00087041.2019.1633103
Artículos similares
- César Augusto Rocha Torres, María Teresa Muñoz Pico, Las redes de comunicación para el cambio social, para la construcción de la paz y la gestión de los conflictos en el territorio. El caso de Yondó, Antioquia. , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Jorge Jimena Alcaide, El Camino hacia la Regeneración Humana: , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Jessica Retis, Denise Cogo , Editorial , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Presentación de la edición: Anverso y reverso de la comunicación digital , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 29 (2022): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN DIGITAL
- Fabio Ferreira Agra, Tres cuerpos, la misma frontera: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Julián Forero González, Miguel Sánchez, Jeannette Plaza, El tejido en el proceso de la mochila y la construcción de la kankurua como tecnología ancestral del pueblo Kankuamo , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Luisa Eugenia Ochoa Chaves, Ana Belén Calderón Elizondo, Análisis narrativo e interseccional de relatos de mujeres migrantes colombianas en Costa Rica: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Gabriel Esteban Tobón Sierra, Estefanía Sánchez Mejía, Laura Zapata Cardona, Samuel Valencia Mazo, Consumo de lujo inmigrante venezolano en la ciudad de Medellín desde las percepciones de los consumidores , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Ernesto Navarro López, Procesos de migración internacional desde la teoría del Framing: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Julia Ferreira Scavitti, Ramón Alejandro Montoya, Atrapachula: Frontera sur mexicana, activismo migrante y narrativas mediáticas , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.