• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Revista MEDIACIONES - Uniminuto
  • Revistas UNIMINUTO
  • Actual
  • Archivos
  • Conoce MEDIACIONES
    • Alcance y enfoque
    • Consejo editorial
    • Panel de evaluadores
    • Ficha técnica
    • Financiamiento
    • Contacto
  • Calidad editorial
    • Políticas Editoriales
    • Proceso editorial
    • Acceso abierto
    • Derechos de autor
    • Ética y buenas prácticas
    • Similitud y plagio
    • Preservación digital
    • Privacidad
  • Visibilidad
    • Estadísticas por número
    • Tráfico web
    • Indexación
  • Preparación de artículos
    • Instrucciones para autores
    • Identificación de los autores
    • Evaluación
    • Guías de apoyo
    • Postular artículo
  • Convocatorias

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Procesos de marcos y mediatización en la construcción e interpretación de realidades de los Brasileños en el exterior

Camila Escudero

279-297

Por una problematización de los estudios de géneros periodísticos en Brasil: el campo y los medios de comunicación

Ana Carolina Rocha Pessoa Temer, Simone Antoniaci Tuzzo

40-49

Cyberactivism and media accountability: right to communication in facebook group “movement for the preservation of tve/fm cultura”

Ângela Lovato Dellazzana, Ana Luiza Coiro Moraes

107-130

En la casa, la cama y la calle: estrategias mediáticas feministas para el compromiso social

Elizabeth Miller

60-79

Vida silvestre en el patio trasero: contemplando interacciones entre humanos y animales por la radio comunitaria en el sur de la India

T. Hazeena

45-67

La comunicación mediática de la sostenibilidad en la Industria Minera Colombiana

Verónica Isabel Suescún Ramírez

131-146

Discursos de Género y Feministas en la Prensa Web Femenina en Argentina.

OHLALÁ y las Nuevas Normas para su Comunidad de Mujeres

María Laura Schaufler

65-87

Imágenes e (in)visibilidades:

notas sobre las visualidades de la inmigración brasileña en Portugal

Patricia Posch, Rosa Cabecinhas

241-254

Tejiendo narrativas

la transexualidad en la telenovela “La fuerza del querer” y en el canal “Para todo de Lorelay Fox”

Josefina de Fátima Tranquilin-Silva, Georgia de Mattos

1-25

Análisis crítico del discurso sobre la visita de Judith Butler al país a través de los portales más populares

Katia Maria Belisario, Kaitlynn Menders

91-106

La estructura mediática colombiana en el contexto internacional. De Colombia al mundo. Del mundo a Colombia

Daniel Moya López

116-136

Fronteras entre la webdiáspora y el self migrante: cinco tipologías discursivas de un ecosistema comunicacional

Otavio Avila

222-240

Acceso, participación y capital social como resultados intangibles de la práctica de la radio comunitaria en Ghana

Emmanuel Essel, Eliza Govender

23-44

Discursos sobre el humor, la libertad de expresión y la ofensa en artículos publicado en dos periódicos brasileros entre el 2012 y el 2016

Nara Lya Cabral Scabin

260-272

Comunicación educativa y medios digitales

Herramientas para la participación y el empoderamiento ciudadano en el uso racional del agua

John Gómez, Hidalgo Paz, Marcela

97-118

Una experiencia entre lo institucional y lo propio: Programa de radio La cuchara

Carmen Castillo Rocha, Karla Daniela Sandoval Cuevas, Vidaura Yesenia Pérez Hernández, Juan Carlos Mijangos Noh

98-115

¿Qué dicen los Periódicos? (In)visibilidades de las Creaciones de Ex-Presas Políticas Uruguayas sobre sus Experiencias de Represión durante el Terrorismo de Estado en Prensa

Romina Verrua

56-64

Entrevista a Tesh Sidi, coordinadora de la plataforma Saharawis Today.

M. Cruz Tornay-Márquez

131-138

Estudio del caso Cassez en la prensa mexicana a través del framing

El caso de Florence Cassez

Elizabeth Tiscareño-García

162-187

Un Estudio de Audiencias Interseccional: Jóvenes Cisgénero y Heterosexuales en Apps de Citas

Isabel Vasen

34-55

Extractivismo norteamericano y prácticas comunicativas indígenas

Dorothy Kidd

222-245

Tres cuerpos, la misma frontera:

Perspectivas del tiempo y existencias en los desplazamientos por el sur global

Fabio Ferreira Agra

190-204

Cyborgs y fotografía como una extensión de nuestro ser

Cindy Estefania Jojoa Ramirez

304-316

Absueltos y oprimidos: representación mediática de las personas con discapacidad en México

Martha Garín Montes, Frida V. Rodelo

14-27

Oaxacalifornia: Espacios transnacionales indígenas como cosmopolitismo de base

Antonieta Mercado

155-170

1 - 25 de 34 elementos 1 2 > >> 

Información

MEDIACIONES

Revista semestral especializada en comunicación
Corporación Universitaria Minuto de Dios

Bogotá - Colombia
ISSN-L: 1692-5688 / e-ISSN: 2590-8057

mediaciones@uniminuto.edu

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

Preparación de artículos

Revista MEDIACIONES provee a los autores la siguiente plantilla para la organización de sus aportes de conformidad con sus políticas editoriales:

   Plantilla en español

   Template in English

   Modelo em português

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Perfil de citación

Indexación

La Revista MEDIACIONES se encuentra incluida en los siguientes índices y bases de datos:

 

Acreditaciones nacionales e internacionales

Sistemas de evaluación

        

Bases de datos

        

Directorios y repositorios internacionales

              

Catálogos 

   

Adhesión a declaraciones universales

                        

Visitantes

Contador activo desde: 01.11.24

Flag Counter

Licenciamiento

Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Metricool

Palabras clave

Corporación Universitaria Minuto de Dios  /  Biblioteca Rafael García Herreros  /  Repositorio Institucional

 

REVISTA MEDIACIONES

Publicación semestral especializada en comunicación

eISSN: 2590-8057 -- ISSN: 1692-5688

Teléfono: +57 (1) 291 6520 Ext. 6537 / Email: mediaciones@uniminuto.edu

 

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN