• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo
  • Revistas UNIMINUTO
  • Actual
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Normas para autores
    • Comité Editorial y/o Comité Científico
    • Declaraciones éticas y buenas prácticas
    • Datos de la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Archivos
  • Convocatorias
  • Indexación
  • Métricas
    • Listado de Pares
    • Nuestras visitas
    • Tasas de aceptación/rechazo, internacionalización y número de revisores

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Absueltos y oprimidos: representación mediática de las personas con discapacidad en México

Martha Garín Montes, Frida V. Rodelo

14-27

La calidad democrática como marco teórico para el estudio de las políticas de comunicación

Víctor Luna

26-50

Cine colombiano: las garras de oro del canon

Pedro Adrián Zuluaga

150-161

Comunicación-educación: etapas y transformaciones ante la pandemia de covid-19 en las universidades nacionales de Argentina

Paula Morabes

253-268

cover

Vínculo comunidad-escuela: una mirada desde la concepción indígena del aprendizaje en dos comunidades wixáritaari de México

María José Pérez Cuétara, Bertha Salinas Amescua

8-29

Impacto de la campaña de comunicación intercultural para la prevención de la covid-19 en la costa Caribe de Nicaragua

Yulmar Runel Montoya Ortega, Dara Isabel Contreras Toledo

240-272

Las voces de los dálit en radio comunitaria: contradicción entre el principio y la práctica en el Sur de Asia

J. B. Biswokarma, Alba Trouchon

162-172

Estado de la cuestión sobre culturas juveniles

Adriana del Rocío Hernández

102-110

Globalización, posmodernidad y comunicación en el siglo XXI

Antonio Roveda Hoyos

79-87

Ménage á trois psicología, comunicación y desarrollo

Ángela Maria Rojas

105-120

Usos de las tecnologías de la información en comunicación estratégica para la innovación social

Sonia García Oñate

21-41

La comunicación comunitaria como clave reguladora privilegiada para las políticas nacionales de comunicación

Adilson Vaz Cabral Filho

68-78

Cine y comunidad: proyecciones de otros mundos posibles

María Luna, Enrico Madirola

2-7

Aportes de la comunicación estratégica a la comunicación indígena propia del pueblo Mhuysqa de Sesquilé

Carolina Pinzón Romero, Carolina Ospina Rogríduez, Yenny León Vanegas

185-203

Caracterización analógica y digital de las televisiones comunitarias activas del departamento del Tolima, Colombia

Lizandro Angulo Rincón, Marisol Mesa Galicia, Diego Fabián Avendaño Ramírez

273-301

Escuela, lucha y emancipación: en busca de la reconfiguración local en Cazucá, en la periferia de Bogotá, Colombia

Liliana del Rosario Raigoso Contreras; Catalina Alfonso Franco

371-381.

Vigo y el cine: Memorias críticas y creativas del cineclub en La Plata

Natalia Aguerre, Lía Gómez

72-80

La otra fama de Montes de María

Un festival audiovisual de producción propia en el caribe colombiano como escenario estratégico de comunicación con incidencia territorial

Aura Orozco

75-96

O corpo em Dogville. Nos limites da razão entre graça e sacrilégio

Renato Izidoro da Silva, Eduardo Galak, Fabio Zoboli

42-55

Televisión comunitaria en Colombia. Caso TV Suesca

Laura Sánchez Arévalo, Lyda Shirley Deaza Guáqueta

96-109

1 - 20 de 20 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Palabras clave

DORA  /  COPE  /  CREATIVE COMMONS

Phone: +57 (1) 291 6520 Ext. 6537 / Email: revistasacademicas@uniminuto.edu

Corporación Universitaria Minuto de Dios  /  Biblioteca Rafael García Herreros  /  Repositorio Institucional

Revista Mediaciones

eISSN: 2590-8057 -- ISSN: 1692-5688

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2021

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education

Legal identity: Resolution 10345 dated August 1, 1990 MEN

        

Powered by SCImago

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.