Vigencia y perspectivas de la investigación participativa
Article Sidebar

Downloads
How to Cite
Article Details
Revista MEDIACIONES © 2024 by Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO is licensed under the Creative Commons BY.
Author Biography
Alfonso Torres Carrillo, Universidad Pedagógica Nacional
Doctor en Estudios Latinoamericanos, UNAM. Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional, actualmente, Coordinador de la Maestría en Estudios Sociales.Main Article Content
Abstract
En este texto el autor enuncia algunos factores de convergencia, asociados con la epistemología, el pensamiento crítico y las ciencias sociales, que asustan el debate frecuente a la vigencia de la IAP en el contexto político – cultural actual. Algunos de ellos son: la articulación entre construcción de conocimientos y acción; la necesidad de abordar las realidades desde diferentes disciplinas para comprenderlas de manera compleja; la generación de nuevas formas organizativas en torno a la construcción del conocimiento; la necesidad de hacerse responsable de las situaciones y problemáticas que las realidades plantean y finalmente enuncian las preocupación de la IAP por lograr un pertinente y eficaz control social frente a las intervenciones que realiza.
References
Similar Articles
- Giordano Alvarado-Silva, INTERFACES: on the poetic imagination and other artifices of language , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Guiliano Dante Seni Medina, Phenomenological analysis of the compositions of the original vallenato or minstrel musical genre , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Joan Pedro-Carañana, Ángel Carrasco-Campos, Eliana Herrera-Huérfano, Thinking About Peace from Communication: From Johan Galtung's Culture of Peace to Communicative Justice , MEDIACIONES: Vol. 20 No. 32 (2024): January - June. COMMUNICATION, PEACE AND CITIZENSHIP
- Amparo Cadavid, Cicilia Krohling Peruzzo, Thomas Tufte, Reimagining Communication in World-Making , MEDIACIONES: Vol. 20 No. 33 (2024): July - December. COMMUNICATION AND SOCIAL CHANGE
- Rosalba Mancinas-Chávez, Lucía Varela Monterroso, Juan Miguel Orta Vélez, Configuración del poder global en la era digital. Actualización del panorama de los conglomerados mundiales de la comunicación , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Susana Gema Alés Álvarez, Estructura de la información en la comunicación alternativa. El caso de El Salto , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Gabriela Nelida Lucero, Photography for social change , MEDIACIONES: Vol. 20 No. 33 (2024): July - December. COMMUNICATION AND SOCIAL CHANGE
- Julieti Sussi de Oliveira, Tendencias en las políticas culturales locales en el siglo XXI: Un análisis comparativo entre España y Brasil , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Sonia Isabel Duque Pérez, “Realidad” como Problema y “Realidad” como Solución Convergencias y Divergencias: Aproximación Reflexiva a la Comunicación y el Poder desde la Agenda Setting , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Jhon Esteban Morales-Quintero, Laura Macía Álvarez, Catalina Fina Ruiz, Influence of front-of-pack nutrition warning labels on the purchase decision of fried foods and processed foods in students of the Universidad Católica Luis Amigó Medellín campus , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
You may also start an advanced similarity search for this article.