• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Revista MEDIACIONES - Uniminuto
  • Revistas UNIMINUTO
  • Actual
  • Archivos
  • Conoce MEDIACIONES
    • Alcance y enfoque
    • Consejo editorial
    • Panel de evaluadores
    • Ficha técnica
    • Financiamiento
    • Contacto
  • Calidad editorial
    • Políticas Editoriales
    • Proceso editorial
    • Acceso abierto
    • Derechos de autor
    • Ética y buenas prácticas
    • Similitud y plagio
    • Preservación digital
    • Privacidad
  • Visibilidad
    • Estadísticas por número
    • Tráfico web
    • Indexación
  • Preparación de artículos
    • Instrucciones para autores
    • Identificación de los autores
    • Evaluación
    • Guías de apoyo
    • Postular artículo
  • Convocatorias

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Las Poderosas Teatro.

Transformaciones Identitarias para hacer frente a Contextos de Violencia

Martha Olimpia Martínez Alvarez

16-33

Nuevas formas de narrar la escuela: una construcción de sentidos alrededor de los derechos de los niños y las niñas

Adriana Castro Camelo, Claudia Gineth Melo Arjona

60-72

Modelo de Aprendizaje Virtual para la Educación Superior (MAVES) basado en tecnologías web 2.0

William Ricardo Zambrano, Victor Hugo Medina, Victor Martín García

49-62

Análisis praxeológico del discurso mediático: Carne de tu carne de Carlos Mayolo

Carlos Germán Juliao Vargas

160-188

¿Por qué necesitamos una nueva teoría estratégica?

Rafael Alberto Pérez

81-96

Cyborgs y fotografía como una extensión de nuestro ser

Cindy Estefania Jojoa Ramirez

304-316

Consumo de lujo inmigrante venezolano en la ciudad de Medellín desde las percepciones de los consumidores

Gabriel Esteban Tobón Sierra, Estefanía Sánchez Mejía, Laura Zapata Cardona, Samuel Valencia Mazo

132-141

Empatía en la red: fenomenología y videoblogs

Giuliano Dante Seni Medina, Írida García de Molero

138-159

El valor social de la comunicación visual. Reflexiones educativas de una formación disciplinar emergente.

Gilberto Goyes

348-361

Comunicación educativa y medios digitales

Herramientas para la participación y el empoderamiento ciudadano en el uso racional del agua

John Gómez, Hidalgo Paz, Marcela

97-118

La comunicación mediática de la sostenibilidad en la Industria Minera Colombiana

Verónica Isabel Suescún Ramírez

131-146

Procesos de migración internacional desde la teoría del Framing:

estado de la cuestión y reflexiones desde la perspectiva del periodismo global y la producción mediática visual

Ernesto Navarro López

108-131

Entre la ética y los resultados

nuevos desafíos para profesionales de la comunicación en América Latina

Ana María Suárez Monsalve, Alejandro Álvarez Nobell

119-129

La fotografía, medio para rescatar el valor cultural en los territorios golpeados por el conflicto

Héctor Mauricio Gómez Mora, Arley Loaiza Soto, Blanca Aracely López Rueda

110-126

Televisión comunitaria en Colombia. Caso TV Suesca

Laura Sánchez Arévalo, Lyda Shirley Deaza Guáqueta

96-109

Impacto de la campaña de comunicación intercultural para la prevención de la covid-19 en la costa Caribe de Nicaragua

Yulmar Runel Montoya Ortega, Dara Isabel Contreras Toledo

240-272

La televisión en el escenario educativo

Ethna Yanira Romero Garzón

71-82

Mitigar conflictos: Un desafío en las organizaciones

Beatriz Rodríguez Carballosa, Liuska Bao Pavón, Elizabeth Beatriz Velázquez Rodríguez

59-74

Diderot en la era del pixel. Fotografía, memoria e identidad en el siglo XXI

Ariel Arnal

318-330

La escena del arte relacional de poscrisis. Espacios y experiencias en la ciudad de La Plata – Argentina

Germán Retola, María Eugenia Pereira

158-171

Participación digital universitaria: una mirada desde la perspectiva de género en tres contextos mexicanos

Gladys Ortíz Henderson, María Guadalupe González Lizárraga, Rocío López González

1-13

La Fantasía de todos juntos

Etnografía a la Incomunicación de los Actores Sociales de La Macarena en el Posacuerdo

CESAR AUGUSTO TAPIAS

44-65

Entrevista. Magnus Haavelsrud, sobre la educación para la paz: “Las escuelas tienen un mandato muy importante”

Joaquín Claudio Cardoso Iglesias

37-43

Las redes de comunicación para el cambio social, para la construcción de la paz y la gestión de los conflictos en el territorio. El caso de Yondó, Antioquia.

César Augusto Rocha Torres, María Teresa Muñoz Pico

10-26

Vigo y el cine: Memorias críticas y creativas del cineclub en La Plata

Natalia Aguerre, Lía Gómez

72-80

1 - 25 de 36 elementos 1 2 > >> 

Información

MEDIACIONES

Revista semestral especializada en comunicación
Corporación Universitaria Minuto de Dios

Bogotá - Colombia
ISSN-L: 1692-5688 / e-ISSN: 2590-8057

mediaciones@uniminuto.edu

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

Preparación de artículos

Revista MEDIACIONES provee a los autores la siguiente plantilla para la organización de sus aportes de conformidad con sus políticas editoriales:

   Plantilla en español

   Template in English

   Modelo em português

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Perfil de citación

Indexación

La Revista MEDIACIONES se encuentra incluida en los siguientes índices y bases de datos:

 

Acreditaciones nacionales e internacionales

Sistemas de evaluación

        

Bases de datos

        

Directorios y repositorios internacionales

              

Catálogos 

   

Adhesión a declaraciones universales

                        

Visitantes

Contador activo desde: 01.11.24

Flag Counter

Licenciamiento

Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Metricool

Palabras clave

Corporación Universitaria Minuto de Dios  /  Biblioteca Rafael García Herreros  /  Repositorio Institucional

 

REVISTA MEDIACIONES

Publicación semestral especializada en comunicación

eISSN: 2590-8057 -- ISSN: 1692-5688

Teléfono: +57 (1) 291 6520 Ext. 6537 / Email: mediaciones@uniminuto.edu

 

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN