INTERFACES: sobre la imaginación poética y otros artificios del lenguaje
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este proyecto de investigación-creación surge como una reflexión crítica sobre los dispositivos de poder implícitos en la historia de la ciencia y la colonización europea, particularmente a través de las expediciones botánicas de los siglos XVII y XVIII. A partir de este referente histórico, se propone una experiencia pedagógica desarrollada en el curso Imagen emergente y alternativa, que combina estrategias de observación científica con lenguajes artísticos y poéticos para imaginar universos alternativos donde habitan especies ficticias. El proyecto se materializa en un "libro de viaje" que documenta el proceso de creación, exploración sensorial y producción colectiva de conocimiento, y culmina en una instalación artística multisensorial que interpela los límites entre arte, ciencia y pedagogía. INTERFACES se configura así como un ecosistema posthumano que desplaza el antropocentrismo y abre nuevas preguntas sobre la imaginación, la ecología, el arte y el saber.
Referencias
Eisner,E.(2002). La escuela que necesitamos Ensayos personales Ediciones Amorrortu
Fajardo, C. (2001). Estética y posmodernida. Nuevos contextos y sensibilidades. Ediciones Abya-Yala
Nieto, M. (2006). Remedios para el Imperio: Historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. Ediciones Uniandes.
Artículos similares
- María Laura Schaufler, Discursos de Género y Feministas en la Prensa Web Femenina en Argentina. , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- Romina Verrua, ¿Qué dicen los Periódicos? (In)visibilidades de las Creaciones de Ex-Presas Políticas Uruguayas sobre sus Experiencias de Represión durante el Terrorismo de Estado en Prensa , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- M. Cruz Tornay-Márquez, Entrevista a Tesh Sidi, coordinadora de la plataforma Saharawis Today. , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- Maria Fernanda Molano Giraldo, Emilce Coy Pulido, Estrategias de Comunicación para favorecer Mecanismos de Resolución de Conflictos desde la Perspectiva Diferenciada de Género y la Interseccionalidad , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- Estrella Valencia Rodriguez, Ucrania y Yemen: Análisis Comparativo del Tratamiento Mediático , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Carmen Castillo Rocha, Roxana Quiroz Carranza, Rocío Leticia Cortés Campos, Voluntariado y participación. , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Joaquín Claudio Cardoso Iglesias, Entrevista. Magnus Haavelsrud, sobre la educación para la paz: “Las escuelas tienen un mandato muy importante” , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Isabel Vasen, Un Estudio de Audiencias Interseccional: Jóvenes Cisgénero y Heterosexuales en Apps de Citas , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- César Augusto Rocha Torres, María Teresa Muñoz Pico, Las redes de comunicación para el cambio social, para la construcción de la paz y la gestión de los conflictos en el territorio. El caso de Yondó, Antioquia. , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Vedabhyas Kundu, Munazah Shah, Explorando el papel de la comunicación intrapersonal no violenta en la mejora de nuestro autoconcepto para la evolución de la ciudadanía responsable , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.