Más allá del perdón: una conversación con Imad Karam
Barra lateral del artículo

Recibido:
2016-08-06
Aceptado:
2016-08-06
Publicado:
2015-07-01
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Cómo citar
Karam, I. (2015). Más allá del perdón: una conversación con Imad Karam. MEDIACIONES, 11(15), 126-137. https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.11.15.2015.126-137
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Imad Karam, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Entrevista preparada por el equipo editorial de Mediaciones.Contenido principal del artículo
Imad Karam
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
En esta entrevista Imad Karam, palestino criado en Gaza que actualmente reside y trabaja en el Reino Unido, nos cuenta, basado en su experiencia como realizador, el potencial que ve en el documental como herramienta para la transformación humana, el perdón, la sanación y la construcción de la paz tanto los contextos que le son familiares (Sudáfrica, Palestina) como en Colombia, en donde el debate sobre la reconciliación hoy en día tiene mas vigencia que nuncaMa.
Palabras clave:
Cine, documental, paz, reconciliación, Sudáfrica.
Referencias
.
Artículos similares
- Gilberto Eduardo Gutiérrez, Maestras y maestros en la comunicación-educación: horizontes, posicionamiento y universos de significado en tesis de postgrado, 2009-2019 , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Marco Raúl Mejía Jiménez, Educaciones populares para la cuarta revolución industrial. Entre pandemias y la reconstrucción de la sociedad desde Nuestraamérica , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Luis Enrique Antolínez, Aura Isabel Mora, Resistencias de los radios populares en Bolivia: Radio Nacional Huanuni y Pío XII, 1950 - 1980 , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Helda Mercedes Martínez Campos, El Barrio Belén de Bogotá: Resistencias pacíficas y culturales , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 26 (2021): Enero - Junio. ESPECIFICIDAD DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
- Carmen Castillo Rocha, Karla Daniela Sandoval Cuevas, Vidaura Yesenia Pérez Hernández, Juan Carlos Mijangos Noh, Una experiencia entre lo institucional y lo propio: Programa de radio La cuchara , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 26 (2021): Enero - Junio. ESPECIFICIDAD DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
- Daniel Moya López, La estructura mediática colombiana en el contexto internacional. De Colombia al mundo. Del mundo a Colombia , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 26 (2021): Enero - Junio. ESPECIFICIDAD DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
- Javier Alexander Medina Hernández, Claudia Solanlle Gordillo Aldana, Contar una historia: experimentación audiovisual con preadolescentes para ampliar sus experiencias sensibles , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 26 (2021): Enero - Junio. ESPECIFICIDAD DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
- Catalina Donoso Pinto, Andrea Forero Hurtado, Lía Gómez, Comunicación, Arte y Política , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Carlos Germán Juliao Vargas, Análisis praxeológico del discurso mediático: Carne de tu carne de Carlos Mayolo , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 26 (2021): Enero - Junio. ESPECIFICIDAD DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
- Jorge Aníbal Beltrán Vega, Un viaje surrealista hacia lo efímero , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 24 (2020): Enero - Junio. CINE Y COMUNIDAD
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.