Más allá del perdón: una conversación con Imad Karam
Barra lateral del artículo

Recibido:
2016-08-06
Aceptado:
2016-08-06
Publicado:
2015-07-01
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Cómo citar
Karam, I. (2015). Más allá del perdón: una conversación con Imad Karam. MEDIACIONES, 11(15), 126-137. https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.11.15.2015.126-137
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Imad Karam, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Entrevista preparada por el equipo editorial de Mediaciones.Contenido principal del artículo
Imad Karam
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
En esta entrevista Imad Karam, palestino criado en Gaza que actualmente reside y trabaja en el Reino Unido, nos cuenta, basado en su experiencia como realizador, el potencial que ve en el documental como herramienta para la transformación humana, el perdón, la sanación y la construcción de la paz tanto los contextos que le son familiares (Sudáfrica, Palestina) como en Colombia, en donde el debate sobre la reconciliación hoy en día tiene mas vigencia que nuncaMa.
Palabras clave:
Cine, documental, paz, reconciliación, Sudáfrica.
Referencias
.
Artículos similares
- María Luna, Enrico Madirola, Cine y comunidad: proyecciones de otros mundos posibles , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 24 (2020): Enero - Junio. CINE Y COMUNIDAD
- Giuliano Dante Seni Medina, Írida García de Molero, Empatía en la red: fenomenología y videoblogs , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 26 (2021): Enero - Junio. ESPECIFICIDAD DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
- Diana Marcela Ayala Paz, La enseñanza del dibujo. Diálogo entre la definición técnica y la creatividad en estudiantes de primer semestre de comunicación visual en la UNIMINUTO , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Juan David Serna, Construcción de la “moral del padre estricto” en el discurso periodístico. , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Ariel Arnal, Diderot en la era del pixel. Fotografía, memoria e identidad en el siglo XXI , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Alfredo Alfonso, Imágenes sensibilidades y territorios artísticos de América Latina. , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Cristina Hijar, De poéticas y estéticas políticas , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Andrea Del Pilar Forero, Andrés Torres Poveda, ¿Arte y Política? ¿Política y Arte? Modos en cruce, acción y creatividad , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Javier Campos, Imbricaciones de la política y el teatro boliviano en tiempos de post-pandemia , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- María Verónica Basile, Las políticas culturales municipales en los años noventa , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.