La comunicación interpersonal, gran ausente en el campo académico y educativo de la comunicación. Reflexiones teórico-conceptuales y provocaciones en torno a las redes sociales digitales y la construcción de nuevas formas de colectividad y comunicación
Barra lateral de artigos

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Como Citar
Altmetrics
Detalhes do artigo
Revista MEDIACIONES © 2024 pela Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada sob a Creative Commons BY.
Biografia do Autor
Marta Rizo García, Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Doctora en Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora-Investigadora, Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.Conteúdo do artigo principal
Resumo
Este artículo busca ofrecer una visión general de la presencia de la comunicación interpersonal como objeto de estudio del pensamiento comunicacional, con énfasis en la producción iberoamericana y, especialmente, mexicana. A lo largo de la historia del pensamiento comunicacional, el gran objeto de estudio ha sido los medios, pero ello no significa que no haya aportes de interés respecto a la comunicación interpersonal en nuestro entorno académico más inmediato.
En un primer momento se presentan algunas ideas básicas para comprender la dimensión interpersonal de la comunicación; posteriormente se plantea, en términos generales, algunas aproximaciones externas al campo de la comunicación que pueden ayudar a complejizar lo que decimos, pensamos e investigamos sobre la comunicación; en un tercer momento se exponen algunas reflexiones en torno al panorama de la investigación en comunicación interpersonal en el ámbito iberoamericano; a continuación se plantean algunos de los retos más importantes que enfrenta el campo educativo de la comunicación, esto es, la formación de comunicadores y comunicólogos. Por último, a modo de provocación final, se proponen algunas reflexiones sobre las redes sociales digitales como facilitadoras u obstaculizadoras de la comunicación interpersonal e intersubjetiva.
Referências
Artigos Semelhantes
- Giordano Alvarado-Silva, INTERFACES: sobre a imaginação poética e outros artifícios da linguagem , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
- Guiliano Dante Seni Medina, Análise fenomenológica das composições do gênero musical original vallenato ou menestrel. , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
- Joan Pedro-Carañana, Ángel Carrasco-Campos, Eliana Herrera-Huérfano, Pensar a paz a partir da comunicação: Da cultura de paz de Johan Galtung à justiça comunicativa , MEDIACIONES: v. 20 n. 32 (2024): Janeiro - junho. COMUNICAÇÃO, PAZ E CIDADANIA
- Amparo Cadavid, Cicilia Krohling Peruzzo, Thomas Tufte, Reimaginando a Comunicação na Criação de Mundos Possíveis , MEDIACIONES: v. 20 n. 33 (2024): Julho a dezembro. COMUNICAÇÃO E MUDANÇA SOCIAL
- Rosalba Mancinas-Chávez, Lucía Varela Monterroso, Juan Miguel Orta Vélez, Configuración del poder global en la era digital. Actualización del panorama de los conglomerados mundiales de la comunicación , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
- Susana Gema Alés Álvarez, Estructura de la información en la comunicación alternativa. El caso de El Salto , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
- Gabriela Nelida Lucero, Fotografia para mudança social , MEDIACIONES: v. 20 n. 33 (2024): Julho a dezembro. COMUNICAÇÃO E MUDANÇA SOCIAL
- Julieti Sussi de Oliveira, Tendencias en las políticas culturales locales en el siglo XXI: Un análisis comparativo entre España y Brasil , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
- Sonia Isabel Duque Pérez, “Realidad” como Problema y “Realidad” como Solución Convergencias y Divergencias: Aproximación Reflexiva a la Comunicación y el Poder desde la Agenda Setting , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
- Jhon Esteban Morales-Quintero, Laura Macía Álvarez, Catalina Fina Ruiz, Influência de selos frontais com advertências nutricionais na decisão de compra de frituras e alimentos processados em estudantes da Universidade Católica Luis Amigó campus de Medellín , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Marta Rizo Garcia, Comunicación y ciudad: primeras reflexiones para el desarrollo de una línea de investigación , MEDIACIONES: v. 4 n. 6 (2006): enero-diciembre