Periodismo público-ciudadano sobre el ejercicio del derecho a la comunicación en las organzaciones sociales a través de las prácticas culturales
Barra lateral de artigos

Como Citar
Detalhes do artigo
Revista MEDIACIONES © 2024 pela Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada sob a Creative Commons BY.
Biografia do Autor
Juan David Parra Orozco, Universidad Central
Docente- investigador Universidad Central, grupo Formas de Expresión en lo Público.Conteúdo do artigo principal
Resumo
El texto es un avance de la investigación derecho a la comunicación y organizaciones sociales en Bogotá, desarrollada por el grupo Formas de Expresión en lo público de la carrera de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Central. En este informe nos centramos en las prácticas periodísticas empleadas por diferentes organizaciones sociales como una forma de ejercer el derecho a la comunicación. La investigación permite comprender el periodismo ciudadano en la perspectiva de la construcción de lo público más que en la utilización de tecnologías o entornos digitales. El periodismo público implica una intencionalidad que trasciende el uso de la tecnología, es así como la investigación nos permite proponer el concepto de periodismo para lo construcción de lo público - comunitario.