Diagnóstico de los diseños curriculares de los programas profesionales en comunicación social y periodismo con énfasis en comunicación y desarrollo
Barra lateral de artigos

Como Citar
Detalhes do artigo
Revista MEDIACIONES © 2024 pela Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada sob a Creative Commons BY.
Biografia do Autor
César Agusto Rocha, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicador Social-Periodista. Magíster en Comunicación Director Programa Comunicación Social-Periodismo UNIMINUTO.Conteúdo do artigo principal
Resumo
En el presente ensayo se da a conocer un estudio sobre los programas de Comunicación para el desarrollo en Colombia. El ensayo comienza reconociendo cuáles son las características de los diseños curriculares en América Latina. Luego, el trabajo se concentra en la comparación de los elementos más importantes de los programas de estudio de diez carreras universitarias que cuentan con características similares y que hacen parte de esta perspectiva de la comunicación, como son los objetivos de formación, los perfiles, el público al que está dirigido, las características de los diseños y los énfasis posibles. Al final del estudio se presenta una propuesta que consta de seis puntos y que busca la transformación no sólo de los diseños curriculares de esta naturaleza, sino de la formación de los comunicadores sociales – periodistas en nuestro medio.