Comunicación estratégica: indicadores comunicacionales en la dimensión interaccional
Barra lateral de artigos

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Como Citar
Altmetrics
Detalhes do artigo
Revista MEDIACIONES © 2024 pela Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada sob a Creative Commons BY.
Biografia do Autor
Sandra Massoni, Universidad Nacional de Rosario
Catedrática de comunicación estratégica –categoría I–, investigadora y docente de posgrados en Argentina y en otros países. Entre sus publicaciones están La comunicación como herramienta estratégica (1990) y Metodologías de la comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural (2013). Evaluadora CONICET y CONEAU. Dirige la Maestría en Comunicación Estratégica/Especialización en Comunicación Ambiental en la Universidad Nacional de Rosario de Argentina.
Javier Spagnolo, Universidad Nacional de Rosario
Magíster en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (Universidad Austral), Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Es miembro de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario, investigador en comunicación y profesional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina.
Evelyn Gerson, Universidad Nacional de Rosario
Licenciada en Comunicación Social (UNR), investigadora, adscripta de grado y profesional de la Comunicación Estratégica. Especialista en Responsabilidad Social Empresaria y Desarrollo Sostenible (UCEL). Trabaja de forma autónoma coordinando programas y proyectos educativos y culturales para ONG y empresas privadas. Es miembro de la Escuela de Comunicación Estratégica de Rosario.
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Este artículo es un informe de avance de una investigación que propone indagar la dimensión comunicacional en organizaciones de distintos ámbitos, como un aporte al diseño y la implementación de las acciones comunicacionales integradas a procesos de cambio social conversacional. El Proyecto “Indicadores comunicacionales en dimensiones múltiples” tiene como objetivo construir indicadores en cuatro dimensiones de la comunicación: informativa, interaccional, ideológica y sociocultural. Este artículo presenta procesos y resultados obtenidos en la construcción selección, relevamiento y registro de indicadores en la dimensión interaccional que, en el entorno de una plataforma digital, permiten un monitoreo continuo de actividades, procesos y productos en el marco de proyectos de comunicación estratégica en programas, organizaciones y empresas.
Referências
Artigos Semelhantes
- Joan Pedro-Carañana, Ángel Carrasco-Campos, Eliana Herrera-Huérfano, Pensar a paz a partir da comunicação: Da cultura de paz de Johan Galtung à justiça comunicativa , MEDIACIONES: v. 20 n. 32 (2024): Janeiro - junho. COMUNICAÇÃO, PAZ E CIDADANIA
- Amparo Cadavid, Cicilia Krohling Peruzzo, Thomas Tufte, Reimaginando a Comunicação na Criação de Mundos Possíveis , MEDIACIONES: v. 20 n. 33 (2024): Julho a dezembro. COMUNICAÇÃO E MUDANÇA SOCIAL
- Rosalba Mancinas-Chávez, Lucía Varela Monterroso, Juan Miguel Orta Vélez, Configuración del poder global en la era digital. Actualización del panorama de los conglomerados mundiales de la comunicación , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
- Susana Gema Alés Álvarez, Estructura de la información en la comunicación alternativa. El caso de El Salto , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
- Gabriela Nelida Lucero, Fotografia para mudança social , MEDIACIONES: v. 20 n. 33 (2024): Julho a dezembro. COMUNICAÇÃO E MUDANÇA SOCIAL
- Sonia Isabel Duque Pérez, “Realidad” como Problema y “Realidad” como Solución Convergencias y Divergencias: Aproximación Reflexiva a la Comunicación y el Poder desde la Agenda Setting , MEDIACIONES: v. 21 n. 34 (2025): janeiro - junho. COMUNICAÇÃO E PODER
- Karina M. Herrera Miller, Comunicação e mudança social: territórios de significados contestados , MEDIACIONES: v. 20 n. 33 (2024): Julho a dezembro. COMUNICAÇÃO E MUDANÇA SOCIAL
- Ana Fernández-Viso, Questionar e enfrentar o idadismo contra as pessoas idosas através da comunicação: o caso do movimento associativo das pessoas idosas em El Salvador , MEDIACIONES: v. 20 n. 33 (2024): Julho a dezembro. COMUNICAÇÃO E MUDANÇA SOCIAL
- Juan Camilo Jaramillo López, Mobilizar é convocar, convocar é comunicar uma narrativa poderosa. , MEDIACIONES: v. 20 n. 33 (2024): Julho a dezembro. COMUNICAÇÃO E MUDANÇA SOCIAL
- Clemencia Rodríguez, PhillyCAM: Um centro para criadores de mídia na Ranstead Street , MEDIACIONES: v. 20 n. 33 (2024): Julho a dezembro. COMUNICAÇÃO E MUDANÇA SOCIAL
Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.