La comunicación comunitaria como clave reguladora privilegiada para las políticas nacionales de comunicación
Article Sidebar

Downloads
How to Cite
Métricas
Article Details
Revista MEDIACIONES © 2024 by Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO is licensed under the Creative Commons BY.
Main Article Content
Abstract
El artículo a continuación reflexiona sobre la comunicación comunitaria como clave reguladora privilegiada para las políticas nacionales de comunicación; en él se plantea el problema de la comunicación comunitaria, aún de incipiente inclusión en el ámbito académico, y plantea alternativas que conduzcan a la interconexión de las políticas comunicativas con las políticas públicas y el desarrollo social comunitario, que se propone para la regulación del espectro electomagnético con participación del Estado. En ese orden de ideas, se trata de diferenciar las estrategias adecuadas, fallidas, en los intentos de regulación en las políticas públicas de comunicación, Para ello el estudio reconoce tres modalidades en la aplicación de la regulación: pública, privada y comunitaria; en el caso latinoamericano se registran avances en la legislación pero, también, existen contratiempos en las propuestas de Argentina y Brasil, referidas a manera de ejemplo. En síntesis, el contexto actual necesita que los tres sectores coincidan en las necesidades de la regulación hacia un sistema de comunicación unificado, que faciliite la integralidad de las políticas públicas sobre la comunicación.
References
Similar Articles
- Joan Pedro-Carañana, Ángel Carrasco-Campos, Eliana Herrera-Huérfano, Thinking About Peace from Communication: From Johan Galtung's Culture of Peace to Communicative Justice , MEDIACIONES: Vol. 20 No. 32 (2024): January - June. COMMUNICATION, PEACE AND CITIZENSHIP
- Amparo Cadavid, Cicilia Krohling Peruzzo, Thomas Tufte, Reimagining Communication in World-Making , MEDIACIONES: Vol. 20 No. 33 (2024): July - December. COMMUNICATION AND SOCIAL CHANGE
- Rosalba Mancinas-Chávez, Lucía Varela Monterroso, Juan Miguel Orta Vélez, Configuración del poder global en la era digital. Actualización del panorama de los conglomerados mundiales de la comunicación , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Susana Gema Alés Álvarez, Estructura de la información en la comunicación alternativa. El caso de El Salto , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Gabriela Nelida Lucero, Photography for social change , MEDIACIONES: Vol. 20 No. 33 (2024): July - December. COMMUNICATION AND SOCIAL CHANGE
- Julieti Sussi de Oliveira, Tendencias en las políticas culturales locales en el siglo XXI: Un análisis comparativo entre España y Brasil , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Sonia Isabel Duque Pérez, “Realidad” como Problema y “Realidad” como Solución Convergencias y Divergencias: Aproximación Reflexiva a la Comunicación y el Poder desde la Agenda Setting , MEDIACIONES: Vol. 21 No. 34 (2025): January - June. COMMUNICATION AND POWER
- Karina M. Herrera Miller, Communication and social change: territories of meanings in dispute , MEDIACIONES: Vol. 20 No. 33 (2024): July - December. COMMUNICATION AND SOCIAL CHANGE
- Ana Fernández-Viso, Questioning and tackling ageism towards the elderly through communication: the case of the associative movement of older persons in El Salvador , MEDIACIONES: Vol. 20 No. 33 (2024): July - December. COMMUNICATION AND SOCIAL CHANGE
- Juan Camilo Jaramillo López, To mobilize is to summon, to summon to communicate a powerful narrative , MEDIACIONES: Vol. 20 No. 33 (2024): July - December. COMMUNICATION AND SOCIAL CHANGE
You may also start an advanced similarity search for this article.