Revistas académicas de Comunicación on line. Estrategia para la formalización de una disciplina compleja
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Rubén Canella, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Magíster en Comunicación, licenciado en Periodismo y editor científico, Caicyt-Conicet, docente Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina.Teresa Tsuji, Universidad de Murcia
Especialista en Educación y Formación a Distancia en Redes Digitales, Universidad de Murcia, España, docente UNLZ.Gabriela Micheline, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Docente investigadora de la Cátedra Periodismo Digital, licenciada en Periodismo UNLZ.Contenido principal del artículo
Resumen
Las revistas académicas de Comunicación en general y las revistas académicas de Comunicación en línea en particular, en la región iberoamericana, están en un estancamiento histórico. La emergente del movimiento Open Acces o acceso abierto presenta nuevas oportunidades de desarrollo del segmento. En este artículo revisamos algunos de los motivos que percibimos como principales para discutir sobre dicho estancamiento, relacionados con la formalización de las disciplinas, haciendo énfasis en la publicación de los resultados de las investigaciones en sistemas arbitrados, y organizados en repositorios que incluyan revistas realizadas bajo normas de calidad internacional.