Bogotá vista desde la pedagogía urbana

Contenido principal del artículo

Mónica Cuervo Prados

Resumen

Este artículo muestra los referentes teóricos y algunas conclusiones de la investigacíón realizada por los investigadores Mónica Cuervo Prados y Pablo Páramo patrocinados por las Universidades Pedagógica Nacíonal, Santo Tomás y Corporación Universitaria Iberoamericana, titulada Los usos del espacio público en Bogotá en el siglo XX: una mirada histórica desde las prácticas sociales, implicaciones pedagógicas para la ciudad. Este trabajo es la continuación de la investigación denominada Historia social situada en el espacio público de Bogotá, desde su fundación hasta 1  el siglo XIX, realizada por los mismos autores y publicada por la Universidad Pedagógica Nacional y la Corporación Universitaria Iberoamericana en el año 2006.

Palabras clave:
Espacio público, espacio privado, ciudad, pedagogía.


Detalles del artículo

Sección

Desarrollo

Biografía del autor/a

Mónica Cuervo Prados, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Comunicadora Social y Magíster en Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente, Directora del Grupo de investigación Procesos Comunicativos en el Ámbito Educativo. Directora Grupo Comunicación, Paz y Conflicto.

Cómo citar

Cuervo Prados, M. (2007). Bogotá vista desde la pedagogía urbana. MEDIACIONES, 5(7), 97-106. https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.5.7.2007.97-106

Referencias

.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.