Investigación en comunicación: ¿con base en la cultura o en la economía?
Barra lateral del artículo

Publicado:
2008-02-01
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Adriana Maria Ángel Botero, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicadora Social y Periodista, Magíster en Comunicación Educativa. Directora del Centro de Investigaciones de la Comunicación Facultad de Comunicación Social y Periodismo, Universidad de Manizales.Contenido principal del artículo
Adriana Maria Ángel Botero
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
Se analiza la necesidad de articular los planteamientos de los Estudios Culturales y de la Economía Política de la Comunicación para comprender los fenómenos mediáticos actuales. La discusión se presenta en un momento en el que muchos autores de la comunicación parecieran rechazar el segundo paradigma, dada la indudable importancia que ha tenido el paradigma culturalista en el estudio de la comunicación. Para sustentar la tesis central del presente escrito se examinan las diferencias entre las siguientes dicotomías: orden simbólico/orden social, hegemonía/ideología, y representación simbólica/ representación social.
Palabras clave:
Economía política, estudios culturales, representación, comunicación, poder.
Referencias
.