Repensar la comunicación para el desarrollo
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Venu Arora, Royal Melbourne Institute of Technology
Doctoranda del Royal Melbourne Institute of Technology, Melbourne, Australia. M.A. en Mass Communications, Jamia Millia Islamia University, Nueva Delhi, India. Lideró la división de comunicaciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) en el Sur y Sureste asiático. Es directora ejecutiva de Ideosync Media Combine.
Contenido principal del artículo
Resumen
El siguiente texto es la transcripción de la intervención de la profesora Venu Arora en la conferencia de la Asociación International para la Investigación en Medios y Comunicación (IAMCR, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Hyderabad (India) en 2014. Como directora ejecutiva de Ideosync Media Combine, una iniciativa que integra metodologías comunicativas en pro del cambio social, expone brevemente dos experiencias ejemplares de comunicación para el cambio social, mientras que discute cuestiones críticas alrededor de la práctica de la Comunicación para el desarrollo e ideas acerca de la voz y la justicia social.
Referencias
Artículos similares
- Guiliano Dante Seni Medina, Análisis fenomenológico de las composiciones del género musical vallenato originario o juglar , MEDIACIONES: Vol. 21 Núm. 34 (2025): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y PODER
- Joan Pedro-Carañana, Ángel Carrasco-Campos, Eliana Herrera-Huérfano, Pensar la paz desde la comunicación: Desde la cultura de paz de Johan Galtung hacia la justicia comunicativa , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Amparo Cadavid, Cicilia Krohling Peruzzo, Thomas Tufte, Reimaginando la comunicación en la creación de mundos , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Rosalba Mancinas-Chávez, Lucía Varela Monterroso, Juan Miguel Orta Vélez, Configuración del poder global en la era digital. Actualización del panorama de los conglomerados mundiales de la comunicación , MEDIACIONES: Vol. 21 Núm. 34 (2025): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y PODER
- Susana Gema Alés Álvarez, Estructura de la información en la comunicación alternativa. El caso de El Salto , MEDIACIONES: Vol. 21 Núm. 34 (2025): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y PODER
- Gabriela Nelida Lucero, Fotografía para el cambio social , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Julieti Sussi de Oliveira, Tendencias en las políticas culturales locales en el siglo XXI: Un análisis comparativo entre España y Brasil , MEDIACIONES: Vol. 21 Núm. 34 (2025): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y PODER
- Sonia Isabel Duque Pérez, “Realidad” como Problema y “Realidad” como Solución Convergencias y Divergencias: Aproximación Reflexiva a la Comunicación y el Poder desde la Agenda Setting , MEDIACIONES: Vol. 21 Núm. 34 (2025): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y PODER
- Jhon Esteban Morales-Quintero, Laura Macía Álvarez, Catalina Fina Ruiz, Influencia de los sellos frontales con advertencias nutricionales en la decisión de compra de frituras y alimentos procesados en estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó sede Medellín , MEDIACIONES: Vol. 21 Núm. 34 (2025): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y PODER
- Karina M. Herrera Miller, Comunicación y cambio social: territorios de sentido en disputa , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.