• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo
  • Revistas UNIMINUTO
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Registros
  • Métricas
    • Nuestras visitas
    • Listado de Pares
    • Tasas de aceptación/rechazo, internacionalización y número de revisores
  • Acerca de
    • Enfoque
    • Audiencia
    • Datos de la revista
    • Equipo editorial
    • Comité Editorial y/o Comité Científico
    • Instrucciones para autores
    • Política de habeas data
    • Contacto
  • Envíos
  • Documentos
    • Formato de evaluación para pares externos

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Lingüística, pedagogía y enseñanza de la lengua

Álvaro William Santiago Galvis

50-61

La entrevista como artefacto de lectoescritura

aportes para la producción escrita en la universidad

Alejandro Bautista Angelina Oliveira, Vanina Evelyn Zarza

158-183

La lengua; su estudio y su enseñanza

Álvaro William Santiago Galvis

130-145

La etnoeducación bilingüe: norma y términos constitucionales y desafío para las etnias

Yeny Alexandra Pulido Aguirre

54-71

Semiótica y lingüística: por una interpretación del cambio cultural

Sonia Liced Sánchez Rivera

8-17

Los planes del estudio en el contexto educativo

Alvaro W Santiago G, Jorge V. Castro R.

30-41

Usar las carteras como una poderosa estrategia para fomentar y desarrollar la habilidad de escritura de los estudiantes en EFL

Daniel Albeiro Melgarejo M.

146-157

Hacia una docencia ética

Clarena Muñoz Dagua

128-135

La luna como símbolo de muerte en “El romance de la luna, luna”

William Leonardo Perdomo Vanegas

18-25

El aprender a emprender como uno de los pilares de la educación del futuro en el marco de la construcción de la calidad educativa

Horacio Ademas Ferreyra

75-100

“EL ALEPH LATINOAMERICANO” ¿La simultaneidad como síntoma para la crítica literaria en América latina?

Amalia Franco Castaño

32-41

Identidades sordas

intersticios en un territorio pendiente

Ximena Alejandra Cardona Ortiz

46-60

Cuentos y rondas tradicionales de Arjona como estrategia pedagógica

Arjona tierra de amores, de historias y cantadores

Riyid Yasmira Cante Soriano, Danabel Alfaro Castro, Angie Paola Mendoza Simancas, Yarledis Yepes Hurtado

101-123

La precariedad de la pedagogía en Colombia

Gustavo Adolfo Parra Leon, Ana Cristina Leon Palencia

22-45

La formación de maestros para la educación superior: un reto para la pedagogía inclusiva

Olga Lucía Bejarano Bejarano

32-40

Enseñanza de la lectura y la escritura en México: evaluando textos del siglo XX

Lucia Martinez Moctezuma

128-148

Innovación didáctica

Acción precipitada o reflexionada

Oscar Colonia Alcalde

9-31

Cátedra de la paz y matemáticaS en la escuela: Un asunto más allá de lo disciplinar

Daniela Montoya Osorio, Angela María Quiceno Restrepo

106-127

De la literatura como una de las disciplinas complejas y de la competencia de los escritores de ficción para instituirse en anfibios culturales

José María Baldoví Giraldo

77-109

El profesor universitario y la competencia comunicativa en su rol de orientador

revisión de experiencias recientes en América Latina

Blanca Aurelia Frazante, Yadira Rodríguez Faría, Liset Perdomo Blanco

55-76

1 - 20 de 20 elementos
Web feed
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Palabras clave

DORA  /  COPE  /  CREATIVE COMMONS

Phone: +57 (1) 291 6520 Ext. 6537 / Email: revistasacademicas@uniminuto.edu

Corporación Universitaria Minuto de Dios  /  Biblioteca Rafael García Herreros  /  Repositorio Institucional

Revista Praxis Pedagógica

eISSN: 2590-8200 -- ISSN: 0124-1494

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2021

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education

Legal identity: Resolution 10345 dated August 1, 1990 MEN

        

Powered by SCImago

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.