“EL ALEPH LATINOAMERICANO” ¿La simultaneidad como síntoma para la crítica literaria en América latina?
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
Amalia Franco Castaño, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Licenciada en lingüística y literatura. Magíster en Literatura Hispanoamericana. Docente de la univerisdad Minuto de Dios y de La Pontificia Universidad Javeriana.Contenido principal del artículo
Resumen
El fenómeno de la crítica literaria en latinoamérica, donde el diálogo (esta vez con otras disciplinas) con la mediación de lo masivo y con los discursos populares, han provocado una línea de trabajo con propuestas resistentes a la totalización, al radicalismo y a respuestas monológicas, donde se expone la situación de la literatura como objeto para la comprensión de la cultura, y a su vez, la situación cultural como principio para la comprensión estética. Ante este panorama, el propósito de esta ponencia radica en indagar cómo dichos fenómenos de crítica cultural -para el caso de América Latina- se han venido orientando en la última década y, cómo, desde sus propuestas disímiles y eclécticas, ofrecen una lectura de lo nacional y de las literaturas nacionales, en un momento en que la globalización, la simultaneidad y la hibridación siguen siendo un telón de fondo para los discursos literarios.