• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Revista MEDIACIONES - Uniminuto
  • Revistas UNIMINUTO
  • Actual
  • Archivos
  • Conoce MEDIACIONES
    • Alcance y enfoque
    • Consejo editorial
    • Panel de evaluadores
    • Ficha técnica
    • Financiamiento
    • Contacto
  • Calidad editorial
    • Políticas Editoriales
    • Proceso editorial
    • Acceso abierto
    • Derechos de autor
    • Ética y buenas prácticas
    • Similitud y plagio
    • Preservación digital
    • Privacidad
  • Visibilidad
    • Estadísticas por número
    • Tráfico web
    • Indexación
  • Preparación de artículos
    • Instrucciones para autores
    • Identificación de los autores
    • Evaluación
    • Guías de apoyo
    • Postular artículo
  • Convocatorias

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

La comunicación comunitaria como clave reguladora privilegiada para las políticas nacionales de comunicación

Adilson Vaz Cabral Filho

68-78

Televisión comunitaria en Colombia. Caso TV Suesca

Laura Sánchez Arévalo, Lyda Shirley Deaza Guáqueta

96-109

Las políticas culturales municipales en los años noventa

El caso de la ciudad de Córdoba (Argentina, 1991 -2003)

María Verónica Basile

142-157

Maestras y maestros en la comunicación-educación: horizontes, posicionamiento y universos de significado en tesis de postgrado, 2009-2019

Gilberto Eduardo Gutiérrez

235-251

Re-apropiación de la palabra desde mujeres rurales en Chiapas como proceso de defensa de la tierra y el territorio

Amaranta Cornejo Hernández

28-41

La comunicación mediática de la sostenibilidad en la Industria Minera Colombiana

Verónica Isabel Suescún Ramírez

131-146

Teologías Feministas y Movimientos de Mujeres en Argentina: aportes para pensar la construcción del poder popular

Marianela García

117-130

La otra fama de Montes de María

Un festival audiovisual de producción propia en el caribe colombiano como escenario estratégico de comunicación con incidencia territorial

Aura Orozco

75-96

Mitigar conflictos: Un desafío en las organizaciones

Beatriz Rodríguez Carballosa, Liuska Bao Pavón, Elizabeth Beatriz Velázquez Rodríguez

59-74

Jesús Martín Barbero

Introducción a una carta de Jesús Martín Barbero

Amparo Cadavid Bringe

443-446

Absueltos y oprimidos: representación mediática de las personas con discapacidad en México

Martha Garín Montes, Frida V. Rodelo

14-27

Entrevista a Tesh Sidi, coordinadora de la plataforma Saharawis Today.

M. Cruz Tornay-Márquez

131-138

#SOSPuebloShuar: red de defensa ecoterritorial como práctica comunicacional activista frente a la megaminería en la Amazonía del Ecuador

Yadis Vanessa Vanegas Toala

220-239

Discursos de Género y Feministas en la Prensa Web Femenina en Argentina.

OHLALÁ y las Nuevas Normas para su Comunidad de Mujeres

María Laura Schaufler

65-87

Participación digital universitaria: una mirada desde la perspectiva de género en tres contextos mexicanos

Gladys Ortíz Henderson, María Guadalupe González Lizárraga, Rocío López González

1-13

El Camino hacia la Regeneración Humana:

Una Ciudadanía Global Fundamentada en la Educación del Carácter

Jorge Jimena Alcaide

96-111

Estudiar las redes sociales: perspectivas teóricas para un análisis

Juan Camilo Gómez-Barrera

190-203

Ucrania y Yemen: Análisis Comparativo del Tratamiento Mediático

Estrella Valencia Rodriguez

66-77

Muestra de Cine y Video Indígena en Colombia, Daupará: una lectura a once años de su creación

Rocío Gómez Zúñiga, Julian González Mina, Victoria Valencia Calero

22-44

Apropiación y uso político de la televisión pública en Colombia

Diego García Ramírez

22-40

Evidencias, Transformaciones y Desplazamientos del Cuerpo en Sociedades Distópicas:

Una Reflexión Desde la Producción Artística de Libia Posada

María Cristina Caro

139-155

Apuntes para una discusión re-visitando el concepto de comunicación política

Jorge Iván Bonilla Vélez

85-94

Las Poderosas Teatro.

Transformaciones Identitarias para hacer frente a Contextos de Violencia

Martha Olimpia Martínez Alvarez

16-33

Las Tecnologías de la Comunicación (TECOM) como herramientas generadoras de trabajo alternativo para un grupo de refugiados y migrantes en la ciudad de Curitiba, Brasil

Álvaro Maximiliano Pino Coviello; Elisabetta Gola

92-107

Migraciones, mediatización y espacios digitales:

sobre las configuraciones de la movilidad en la investigación

Mariana Busso

142-154

26 - 50 de 88 elementos << < 1 2 3 4 > >> 

Información

MEDIACIONES

Revista semestral especializada en comunicación
Corporación Universitaria Minuto de Dios

Bogotá - Colombia
ISSN-L: 1692-5688 / e-ISSN: 2590-8057

mediaciones@uniminuto.edu

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

Preparación de artículos

Revista MEDIACIONES provee a los autores la siguiente plantilla para la organización de sus aportes de conformidad con sus políticas editoriales:

   Plantilla en español

   Template in English

   Modelo em português

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Perfil de citación

Indexación

La Revista MEDIACIONES se encuentra incluida en los siguientes índices y bases de datos:

 

Acreditaciones nacionales e internacionales

Sistemas de evaluación

        

Bases de datos

        

Directorios y repositorios internacionales

              

Catálogos 

   

Adhesión a declaraciones universales

                        

Visitantes

Contador activo desde: 01.11.24

Flag Counter

Licenciamiento

Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Metricool

Palabras clave

Corporación Universitaria Minuto de Dios  /  Biblioteca Rafael García Herreros  /  Repositorio Institucional

 

REVISTA MEDIACIONES

Publicación semestral especializada en comunicación

eISSN: 2590-8057 -- ISSN: 1692-5688

Teléfono: +57 (1) 291 6520 Ext. 6537 / Email: mediaciones@uniminuto.edu

 

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN