La gestión de los conflictos en la radio comunitaria. Un estudio de caso en Sibaté, Cundinamarca
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Yulieth Aldana Orozco, Corporación Universitaria del Minuto de Dios
Comunicadora Social y Periodista, doctoranda en Comunicación. Docente Facultad de Ciencias de la Comunicación, Corporación Universitaria del Minuto de Dios.Luis Carlos Rodríguez Páez, Corporación Universitaria del Minuto de Dios
Comunicador Social y Periodista, doctorando en Comunicación. Docente Facultad de Ciencias de la Comunicación, Corporación Universitaria del Minuto de Dios.César Augusto Rocha Torres, Corporación Universitaria del Minuto de Dios
Comunicador Social y Periodista, Magíster en Comunicación y Doctorando en Comunicación. Docente Facultad de Ciencias de la Comunicación, Corporación Universitaria del Minuto de Dios.Contenido principal del artículo
Resumen
Este documento es el resultado de la investigación denominada “La participación ciudadana en la radio comunitaria en Cundinamarca”. En él, sus autores analizan el papel de la radio comunitaria en los procesos de participación ciudadana y gestión de conflictos, asimismo proponen su quehacer como una posibilidad para pensar el desarrollo mediante la acción colectiva. El presente ensayo se centra en un estudio de caso realizado en el municipio de Sibaté (Cundinamarca), en el cual se construyó y desarrolló una propuesta de comunicación para el desarrollo, a través de la emisora Sibastereo 88.3 que buscó la apropiación y gestión de un conflicto territorial, como es el problema de la minería en la zona.
Referencias
Artículos similares
- Antonieta Mercado, Oaxacalifornia: Espacios transnacionales indígenas como cosmopolitismo de base , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Gabriel Esteban Tobón Sierra, Estefanía Sánchez Mejía, Laura Zapata Cardona, Samuel Valencia Mazo, Consumo de lujo inmigrante venezolano en la ciudad de Medellín desde las percepciones de los consumidores , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Mariana Busso, Migraciones, mediatización y espacios digitales: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Ernesto Navarro López, Procesos de migración internacional desde la teoría del Framing: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Liliana del Rosario Raigoso Contreras, María Teresa Vargas Rojas, El patrimonio en lo Urbano , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Julia Ferreira Scavitti, Ramón Alejandro Montoya, Atrapachula: Frontera sur mexicana, activismo migrante y narrativas mediáticas , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Patricia Posch, Rosa Cabecinhas, Imágenes e (in)visibilidades: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Álvaro Maximiliano Pino Coviello, Elisabetta Gola, Las Tecnologías de la Comunicación (TECOM) como herramientas generadoras de trabajo alternativo para un grupo de refugiados y migrantes en la ciudad de Curitiba, Brasil , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Sidney Dupeyrat de Santana, Mohammed ElHajji, Del Pacífico al Atlántico: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
- Otavio Avila, Fronteras entre la webdiáspora y el self migrante: cinco tipologías discursivas de un ecosistema comunicacional , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 30 (2023): Enero - Junio. COMUNICACIÓN Y MIGRACIONES
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Cesar Augusto Rocha Torres, El legado de Jesús Martín Barbero al Campo de la Comunicación Participativa y para el Cambio Social , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- César Augusto Rocha Torres, Ciudadanía y Comunicación Cercana , MEDIACIONES: Vol. 1 Núm. 2 (2003): julio-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Una década de investigación en comunicación social y periodismo en Uniminuto : una mirada desde los trabajos de Grado , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- Yulieth Aldana Orozco, Luis Carlos Rodríguez Páez, Andrea del Pilar Forero Hurtado, Conflicto y prácticas comunicativas: el caso de “alianza urbana” en Quibdó, Chocó (Colombia) , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- César Augusto Rocha Torres, María Teresa Muñoz Pico, Las redes de comunicación para el cambio social, para la construcción de la paz y la gestión de los conflictos en el territorio. El caso de Yondó, Antioquia. , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- César Augusto Rocha Torres, Ibeth Johana Molina, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Editorial , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Editorial , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Ibeth Johana Molina, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre