Televisión comunitaria en Colombia. Caso TV Suesca
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Laura Sánchez Arévalo
Comunicadora social y periodista. Editora audiovisual, productora e investigadora social.
Lyda Shirley Deaza Guáqueta
Comunicadora social y periodista. Investigadora, creadora y productora de contenidos para televisión local y
pública.
Contenido principal del artículo
Resumen
La revisión de la trayectoria de más de diez años de TV Suesca per-mite advertir, primero, la distancia entre la realidad de la televisión comunitaria en Colombia y el ideal propuesto por la ley nacional para este sector; segundo, las dificultades de su sostenimiento ante la com-petencia global; y, por todo ello, tercero, el paulatino menoscabo de sus principios fundacionales. Los aspectos notables de este caso po-drían acusarse en forma más generalizada entre sus homólogos.
Referencias
Bessette. G. (2006). «Facilitar el diálogo, el aprendizaje y la participación para el manejo de los recursos naturales». En: Comunicación y desarrollo sostenible. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Pp. 91-118. https://studylib.es/doc/4460530/facilitar-el-di%C3%A1logo--el-aprendizaje-y-la-parti-
cipaci%C3%B3n-p...
Comisión Nacional de Televisión (2006). Acuerdo 009. (2006). http://www.antv.gov.co/sites/default/files/acuerdo_009.pdf Alcaldía de Suesca - Cundinamarca (2016). Disponible en: http://www.suescacundinamarca.gov.co/indicadores.shtml#poblacion [Acceso 17 may 2016]
Del Valle Rojas, C. (2019). «Comunicación, Participación y Desarrollo. Algunas aproximaciones genealógicas desde el contexto latinoamericano». En: Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo, n.° 10, vol. 3. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Pp. 147-158. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7155139
El’Gazi, J. (2011). «La experiencia de las emisoras ciudadanas y comunitarias, o cómo hablar de cara al futuro más allá de un conflicto armado». En: Comunicación, desarrollo y cambio social. Interrelaciones entre comunicación, movimientos ciudadanos y medios. Pereira, J. M. y Cadavid, A. (eds.). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Pp. 299-311. https://javeriana.edu.co/unesco/pdf/comunicacion_desarrollo_cambio_social2.pdf#page=296
Gumucio, A. y Tufte, T. (2008). Antología de la comunicación para el cambio social. La Paz: Editorial Plural.
Gumucio, A. (2008). «La televisión comunitaria. Ni pulpo, ni púlpito: pálpito». En: Etcétera, revista de medios mensual. México. Pp. 56-67. https://www.academia.edu/1365125/La_televisi%C3%B3n_comunitaria_Ni_pulpo_ni_p%C3%BAlpito_p%C3%A1lpito
Hernández Ceballos, I. y Chaguaceda Noriega, A. (2013). «La comunicación alternativa y los medios comunitarios en Nicaragua: la experiencia del colectivo Agentes de Cambio». En: Quórum Académico, vol. 10, n.° 1, enero-junio. Maracaibo: Universidad de Zulia. Pp. 63-86. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199026737003
Márquez Gómez, L. (2013). «Una TV verdaderamente comunitaria». En: Razón y Palabra, vol. 17, n.° 1-82. México y Quito: Editorial Razón y Palabra. Pp. 171-180. https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/626
Nichols, B. (1997). La representación de la realidad. Barcelona: Paidós. http://metamentaldoc.com/9_La%20Representacion%20de%20la%20Realidad_Bill%20Nichols.pdf
Servaes, J. y Malikhao, P. (2007). «Comunicación participativa: ¿el nuevo paradigma?». En: Redes.com, n.° 4. Pp. 43-60. https://www.academia.edu/566651/comunicaci%-c3%b3n_partici pativa_el_nuevo_paradigma
Téllez Garzón, M. P. (2005). «La televisión comunitaria en Colombia: entre la realidad y la utopía». Comunicação & Sociedade año 26, n.° 43. São Bernardo do Campo: Póscom-Umesp. Pp. 140-154. https://core.ac.uk/download/pdf/229066607.pdf
Artículos similares
- Rodrigo Rossi Morelato, Rede Carioca de Agricultura Urbana (Rede CAU): mudança social, comunicação e cidadania , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Lucía Benítez Eyzaguirre, Comunicación para el cambio social: avances en género, tecnología e innovación social (Marruecos y Túnez) , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Bárbara Tomiatti Giancola, Miscelánea sobre la reputación de las ONG en España y Latinoamérica - Reseña del libro: Comunicación y tercer sector de acción social , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Orley Reinaldo Duran Gutierrez, Ordenar el río y el territorio: la experiencia participativa del plan de ordenación pesquera del bajo río Sogamoso, Colombia desde el enfoque de la comunicación para el cambio social , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Frederico Augusto dos Santos Ângelo, Bombozila y el proyecto Tambor , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Clóvis Reis, Regina Hostin, Patrícia Pêcego, Comunicación para el desarrollo sostenible: dimensiones, características y unidades de análisis , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- María Cristina Caro, Evidencias, Transformaciones y Desplazamientos del Cuerpo en Sociedades Distópicas: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- Irina Skamarda Sapoval, Sobre Álbumes y Microondas: La Comunidad de mis Sueños , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- CESAR AUGUSTO TAPIAS , La Fantasía de todos juntos , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Marianela García, Teologías Feministas y Movimientos de Mujeres en Argentina: aportes para pensar la construcción del poder popular , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.