Mediaciones y medios de comunicación pública local: una mirada desde cumanayagua
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Dariel Mena Méndez, Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación PIDC
Licenciado en Comunicación Social (2010), Universidad de Cienfuegos. Master en Ciencias de la Comunicación (2014), Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, UHXIII Edición. Profesor universitario, coordinador del Centro de Comunicación y Desarrollo-Cumanayagua.
Contenido principal del artículo
Resumen
Los estudios de mediaciones en Latinoamérica han cobrado mayores auges en las últimas décadas, a partir de las reflexiones analíticas en torno a los medios de comunicación pública comunitarios y locales. Su abordaje se ha caracterizado por un matiz pluridisciplinar, con la participación de diversas Ciencias Sociales como la Sociología, la Psicología y la Comunicología. En esta investigación, se presentan algunos apuntes y reflexiones en torno a las mediaciones desde la producción de comunicación pública local del municipio Cumanayagua y su efecto en los procesos de socialización y comportamiento humano en los espacios públicos. Para lo cual, acudimos a los presupuestos de Manuel M Serrano (1977, 1985, 2008), Jesús Martín Barbero (1987, 1995) y Guillermo Orozco (1991).