Disco Elysium: Recuerdos del fin de la Historia
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo pretende analizar el influyente juego de RPG digital Disco Elysium desde la perspectiva de la obra de arte como fragmento que da testimonio de la historia. A través de una discusión de la narrativa del juego y de los códigos representacionales propios de su lenguaje, nuestro objetivo es presentar este juego como una representación de la memoria de un tiempo y lugar indistinto llamado aquí el "fin de la historia", originado por la caída de la antigua Unión Soviética y basado en el texto de Fukuyama, que será problematizado a través de las tesis de Walter Benjamin sobre la filosofía de la historia.
Referencias
BAFTA GAME AWARDS. (2020). 2020 BAFTA Games Awards: The Winners. BRITISH ACADEMY OF FILM AND TELEVISION ARTS. BAFTA. Recuperado a partir de https://www.bafta.org/games/awards/bafta-games-awards-nominations-and-winners-2020#disco-elysium---narrative
Bell, A. (2019). Disco Elysium's developers are in "a bloody battle" for the human mind. Rock Paper Shotgun. Recuperado a partir de https://www.rockpapershotgun.com/disco-elysiums-developers-are-in-a-bloody-battle-for-the-human-mind
Benjamin, W. (1996). Magia e Técnica, arte e política: ensaios sobre literatura e história da cultura, Editora Brasiliense.
Brainerd, E. (2021). Mortality in Russia Since the Fall of the Soviet Union. Comparative Economic Studies. Recuperado a partir de https://link.springer.com/article/10.1057/s41294-021-00169-w.
ZA/UM (2021). Disco Elysium: The Final Cut. [Jogo Eletrônico].
Fukuyama, F. (1992). O fim da história e o último homem. Rocco.
Jenkins, H. (2008). Cultura da Convergência. Aleph.
Juul, J. (2005). Half-Real: Video Games between Real Rules and Fictional Worlds. MIT Press
Rodrigues, M. R. S. (2022). Dai a Jennifer o que é de Jennifer: um convite para o estudo da linguagem jogável com base no jogo Clock Tower. Passagens: Periódico Del Programa De Posgrado En Comunicación De La UFC, 13, 1–21. Recuperado a partir de http://periodicos.ufc.br/passagens/article/view/71257
Martens, L. (2018). A URSS e a Contrarrevolução de Veludo (2 ed.). Nova Cultura. Recuperado a partir de https://drive.google.com/file/d/1KeJ42YRyA96XRmB8gtk2Q9HQpZHqqvo4/view.
Martens, L. (2018b) Balanço do Colapso da URSS e outros escritos. (1 ed). Nova Cultura. Recuperado a partir de https://drive.google.com/file/d/1l2zdw6_uS2dR9dSiybD980ra5qiduh5u/view.
METACRITIC. (2023). What Games to Play on PC. Recuperado a partir de https://www.metacritic.com/browse/game/pc/all/all-time/metascore/?platform=pc&releaseYearMin=1910&releaseYearMax=2023&page=1
Murray, J. H. (2003). Hamlet no Holodeck. Itaú Cultural.
Novitz, J. (2021) Disco Elysium as Gothic fiction. Baltic Screen Media Review. 9. 32-42. Recuperado a partir de https://sciendo.com/article/10.2478/bsmr-2021-0004
Pinheiro, J. (2019). The Game Awards 2019: confira a lista completa de vencedores. Omelete. Recuperado a partir de https://www.theenemy.com.br/pc/the-game-awards-2019-lista-ganhadores
Artículos similares
- Luz Ángela Ardila Gutiérrez, El proceso de enseñanza – aprendizaje de la comunicación organizacional en un modelo praxeológico. Facebook para enseñar y aprender: caso programa de Tecnología en Comunicación Gráfica – UNIMINUTO , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Marta Rizo García, La comunicación interpersonal, gran ausente en el campo académico y educativo de la comunicación. Reflexiones teórico-conceptuales y provocaciones en torno a las redes sociales digitales y la construcción de nuevas formas de colectividad y comunicación , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Gonzalo Ortiz Charry, El campo político en los escolios de Nicolás Gómez Dávila: compilación sistemática y comentarios , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- Claudia Gordillo, Inmunitas-biopolítica: miedo, poder soberano y libertad. Una aproximación crítica a la propaganda militar en Colombia , MEDIACIONES: Vol. 9 Núm. 11 (2013): enero-diciembre
- José Arturo Rojas M, Periodismo y medios al servicio ciudadano. Un debate de diez años , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- Sergi Cortiñas Rovira, Nuevas tendencias de la comunicación en España: el flash mob: en el caso de los atentados en Madrid del 11 de marzo de 2004 , MEDIACIONES: Vol. 3 Núm. 5 (2005): enero-diciembre
- José Luis Jofré, Historias de villanos narrativas conminatorias de la ‘otredad’ en la Revista Time una aproximación desde la socio-semiótica , MEDIACIONES: Vol. 3 Núm. 5 (2005): enero-diciembre
- Mónica Cuervo Prados, Bogotá vista desde la pedagogía urbana , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- Sonia Liced Sánchez Rivera, Análisis semiótico discursivo de las representaciones sociales de la juventud difundidas en los Mass Media , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- Gonzalo Órtiz Charry, La geografía política de los espacios , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.