El tratamiento mediático de la brecha digital en España. Un análisis de su referencia en los medios de comunicación
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
María Cristina Pinto, Universidad Complutense de Madrid
Comunicadora social y periodista, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid.Contenido principal del artículo
Resumen
La aparición de un concepto como el de brecha digital dentro del discurso institucional público durante los últimos años, ha determinado en gran medida el análisis y la discusión referente a la inserción de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) en el escenario actual.
La investigación que acá se presenta describe la primera fase de estudio de una tesis doctoral1, cuyo principal objetivo es analizar la producción comunicativa de la referencia en torno al concepto de brecha digital en España, específicamente la construida por los periódicos El Mundo y El País. En esta fase de la investigación, se presentan algunas consideraciones relevantes, que determinan tendencias y ejes de análisis pertinentes al momento de abordar un análisis crítico del discurso referente a este tema.
Referencias
Artículos similares
- Rodrigo Rossi Morelato, Rede Carioca de Agricultura Urbana (Rede CAU): mudança social, comunicação e cidadania , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Lucía Benítez Eyzaguirre, Comunicación para el cambio social: avances en género, tecnología e innovación social (Marruecos y Túnez) , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Bárbara Tomiatti Giancola, Miscelánea sobre la reputación de las ONG en España y Latinoamérica - Reseña del libro: Comunicación y tercer sector de acción social , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Orley Reinaldo Duran Gutierrez, Ordenar el río y el territorio: la experiencia participativa del plan de ordenación pesquera del bajo río Sogamoso, Colombia desde el enfoque de la comunicación para el cambio social , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Frederico Augusto dos Santos Ângelo, Bombozila y el proyecto Tambor , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Clóvis Reis, Regina Hostin, Patrícia Pêcego, Comunicación para el desarrollo sostenible: dimensiones, características y unidades de análisis , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- María Cristina Caro, Evidencias, Transformaciones y Desplazamientos del Cuerpo en Sociedades Distópicas: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- Irina Skamarda Sapoval, Sobre Álbumes y Microondas: La Comunidad de mis Sueños , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- CESAR AUGUSTO TAPIAS , La Fantasía de todos juntos , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Marianela García, Teologías Feministas y Movimientos de Mujeres en Argentina: aportes para pensar la construcción del poder popular , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.