La comunicación/educación y la educación para la paz fortalecedoras de un espacio alternativo de educación en valores
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Nathaly Delgadillo Gutiérrez, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicadora Social-Periodista , UNIMINUTO.
Angie Liced Mora León, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicadora Social-Periodista, UNIMINUTO.
Contenido principal del artículo
Resumen
La comunicación/educación, inmersa en espacios alternativos, permite que la formación educativa salga de la tradicional aula para involucrarse con otros contextos. De esta manera, los actores del proceso educativo interactúan y transforman sus entornos más próximos. El programa “Casa de Valores” de la Fundación Social Oasis se ha convertido en un espacio alternativo de formación, enfocado en el fortalecimiento y exteriorización de los valores que promueven. No obstante, este enfoque se ve limitado debido a los conflictos contextuales, razón por la cual se requiere de iniciativas y de construcción de sujetos generadores de cambios.
Referencias
Artículos similares
- Katia Maria Belisario, Kaitlynn Menders, Análisis crítico del discurso sobre la visita de Judith Butler al país a través de los portales más populares , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- María Guadalupe Trejo Estrada, Comunicación y nuevo comunalismo. , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- Ângela Lovato Dellazzana, Ana Luiza Coiro Moraes, Cyberactivism and media accountability: right to communication in facebook group “movement for the preservation of tve/fm cultura” , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- María Verónica Basile, Las políticas culturales municipales en los años noventa , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Javier Campos, Imbricaciones de la política y el teatro boliviano en tiempos de post-pandemia , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Cristina Hijar, De poéticas y estéticas políticas , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Germán Retola, María Eugenia Pereira, La escena del arte relacional de poscrisis. Espacios y experiencias en la ciudad de La Plata – Argentina , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Andrea Del Pilar Forero, Andrés Torres Poveda, ¿Arte y Política? ¿Política y Arte? Modos en cruce, acción y creatividad , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Erick García A., Verónica Fuenmayor C., Patriarcado, feminismo y construcciones de género en la ficción especulativa The Handmaid´s Tale , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Camilo Ernesto Pérez Quintero, César Augusto Tapias Hernández, Reflexividad, interseccionalidad y decolonialidad en las películas etnográficas del colectivo Pasolini en Medellín sobre la diáspora negra , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 24 (2020): Enero - Junio. CINE Y COMUNIDAD
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.