• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Logo
  • Revistas UNIMINUTO
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Registros
  • Métricas
    • Nuestras métricas (Wizdom.ai)
    • Nuestras visitas
    • Listado de Pares
    • Tasas de aceptación/rechazo, internacionalización y número de revisores
  • Acerca de
    • Enfoque
    • Audiencia
    • Datos de la revista
    • Equipo editorial
    • Comité Editorial y/o Comité Científico
    • Instrucciones para autores
    • Política de habeas data
    • Contacto
  • Envíos
  • Documentos
    • Formato de evaluación para pares externos

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Formación de maestros y didáctica de las ciencias sociales en la Universidad de Antioquia: 2002-2017

Esteban Montoya Marin

200-231

Reseña crítica del libro Lecturas críticas sobre infancia:

tensiones entre la modernidad y la contemporaneidad

Diego Alonso Arango Loaiza

253-259

Las escuelas normales colombianas y la pedagogía

trayectorias históricas de una relación (1821-1950)

Gloria Elena Herrera Casilimas

108-139

Reseña del libro Formación de maestros: epistemes, modalidades y prácticas

Harold Agudelo Gutiérrez, Maria Isabel Palacio Cano

260-265

Escuela y entorno social: tensiones y contradicciones

Luis Gonzalo Rodríguez López

126-133

Evaluación educativa desde la praxeología pedagógica: problemas de concepto y contexto

Francisco De Asís Perea Mosquera, Hilda Marlén Rubio González, Roberto Herrera Correa

16-29

Inmigrantes de Bolivia en el colegio en São Paulo: fronteras del derecho a la educación

Giovanna Modé Magalhães, Flávia Schilling

85-106

Educación en Colombia: tensiones de la educación privada vs la estatal

Rosa Helena Gómez Murcia

85-105

Tensiones entre el enfoque educativo STEM y la filosofía escolar

aproximación al estado del arte

Gustavo Adolfo Molina Molina

54-81

Historiar la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela:

aportes para un estado del arte

Santiago Pérez Tamayo

149-173

Experiencia, reflexión y profesionalización

el doble juego del enfoque de la práctica reflexiva en la formación de maestros

Rosa María Bolívar Osorio

222-246

La precariedad de la pedagogía en Colombia

Gustavo Adolfo Parra Leon, Ana Cristina Leon Palencia

22-45

Convergencias entre el pensamiento complejo y la transcomplejidad

Rodrigo Arce Rojas

60-74

El maestro en la prensa colombiana de finales del siglo XX (1985-1994)

Susana Ramírez-Serna

200-221

La formación de maestros para la educación superior: un reto para la pedagogía inclusiva

Olga Lucía Bejarano Bejarano

32-40

Innovación didáctica

Acción precipitada o reflexionada

Oscar Colonia Alcalde

9-31

Identidades sordas

intersticios en un territorio pendiente

Ximena Alejandra Cardona Ortiz

46-60

Un Abordaje teórico de la experiencia emocional del ser maestro

Liz Mariana Henao Cardona, Yuly Natalia Conrado Murillo

76-94

La profesionalidad docente rural chilena

implicaciones socioeducativas de un desarrollo generativo trascendente

Eduardo Enrique Sandoval Obando

61-90

Escuela, política y pedagogía

Alejandro Álvarez Gallego

140-157

1 - 20 de 23 elementos 1 2 > >> 

Dossier

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

Enviar un artículo

Enviar un artículo

DORA  /  COPE  /  CREATIVE COMMONS

Phone: +57 (1) 291 6520 Ext. 6537 / Email: revistasacademicas@uniminuto.edu

Corporación Universitaria Minuto de Dios  /  Biblioteca Rafael García Herreros  /  Repositorio Institucional

Revista Praxis Pedagógica

eISSN: 2590-8200 -- ISSN: 0124-1494

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2021

Higher Education Institution subject to inspection and surveillance by the Ministry of National Education

Legal identity: Resolution 10345 dated August 1, 1990 MEN

        

Powered by SCImago