Proceso de educación intercultural en primera infancia: programa educa a tu hijo -Cuba- y programa hogares comunitarios de bienestar -HBC -Colombia
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Biografía del autor/a
Cindy Tatiana Capera Espinel, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.Leidy Andrea Pardo Agudelo, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.Evelyne Dahanna Torres Sandoval, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.Zaily del Pilar García Gutiérrez, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Magíster en Comunicación Educativa. Líder de investigación de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se pretende hacer un análisis comparativo, desde una perspectiva intercultural, de dos programas educativos no convencionales, el programa cubano Educa a tu hijo y el programa colombiano Hogares Comunitarios de Bienestar —HCB—, dirigidos a la educación de la primera infancia. Se hace referencia a las características y estrategias en las que se evidencia el vínculo existente entre educación intercultural y la primera infancia, con el fin de fortalecer el desarrollo integral de niños y niñas. Esto surge como resultado de una experiencia de internacionalización en la que se desarrolló el curso de corta duración titulado «Didáctica de la inclusión social y la actividad física» durante dieciséis días en Cuba, ello como parte del proceso de formación de pedagogos infantiles de UNIMINUTO.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luz Esperanza Bustos Sierra, Zaily del Pilar García Gutiérrez, Uniminuto y su compromiso social con la infancia , Praxis Pedagógica: Vol. 9 Núm. 10 (2009): enero-diciembre
- Zaily del Pilar García Gutiérrez, Mónica Leonor Rodríguez Rivera, Rodrigo Moreno Aponte, Hábitos de lectura académica en la formación de educadores infantiles , Praxis Pedagógica: Vol. 19 Núm. 25 (2019): Julio-Diciembre
- Nadia Paola Acosta Marroquín, Zaily Del Pilar García Gutiérrez, Benjamín Barón Velandia, Una mirada praxeológica de la experiencia investigativa desarrollada en torno al Proyecto “La Caracterización de las prácticas docentes de la Facultad de Educación de UNIMINUTO” , Praxis Pedagógica: Vol. 15 Núm. 17 (2015): julio-diciembre