Apuntes sobre el proceso creativo
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Fabio E. Medellín Vargas, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Diseñador Gráfico (Universidad Nacional de Colombia) y Realizador Audiovisual. Facultad de ciencias de la Comunicación, UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se aborda el proceso creativo considerando varios de los factores que lo producen, facilitan y empobrecen. Partiendo de la base de que la creatividad es fruto de un proceso de raciocinio arraigada en el esfuerzo por suplir necesidades materiales y espirituales, podemos ver cómo las distintas clases sociales se ven enfrentadas a procesos creativos muy distintos. Además podemos analizar cómo el uso de drogas genera un efecto de frustración creativa y a partir de la diferencia entre el pensamiento convergente y el pensamiento divergente, ver al proceso creativo como un mero acto reiterativo, o como un acto de innovación crítica donde converge la creatividad con la superación de la egolatría.
Referencias
Artículos similares
- José Arturo Rojas M, Periodismo y medios al servicio ciudadano. Un debate de diez años , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- María Cristina Gobbi, La Escuela Latinoamericana de la Comunicación : del hibridismo metodológico al compromiso ético-político , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- Gladys Daza Hernández, Comprender la participación desde la comunicación : un proceso académico abierto... , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- César Augusto Rocha Torres, Una década de investigación en comunicación social y periodismo en Uniminuto : una mirada desde los trabajos de Grado , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- María Cristina Asqueta Corbellini, Lingüística, semiótica y comunicación: La centuria extraordinaria , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- José María Legorburu, Radio, ceros y unos:diez años de digitalización , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- María Teresa Quiroz, Los jóvenes peruanos en un país oral y diverso. Tensiones entre la cultura oral, la escritura y la visualidad electrónica , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- María C Asqueta Corbellini, Clarena Muñoz Dagua, Betty Martínez Ojeda, La telenovela: ¿ritualización antidemocrática del espacio público? , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- César A Rocha T, Bibiana Perilla Triana, Elssy Y Moreno Pérez, Vanessa Forero Rey, Rigoberto Solano Salinas, Los padres en interlocución con la escuela , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
- Eliana del Rosario Herrera Huérfano, La (re) construcción de lo público y la radiodifusión colombiana , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.