La telenovela: ¿ritualización antidemocrática del espacio público?
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
María C Asqueta Corbellini, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. UNIMINUTO.Clarena Muñoz Dagua, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. UNIMINUTO.Betty Martínez Ojeda, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
Esta investigación busca crear Ün espacio para el análisis crítico de los diferentes elementos de significación producidos por la telenovela; se consideran las estrategias utilizadas por este género para incidir, desde las concepciones tradicionales, en los modos de pensar de las audiencias juveniles; específicamente, estudiantes universitarios y sus ambientes familiares. Así, el sondeo de audiencia sobre la recepción en estos ámbitos, la observación secuencial de episodios de telenovela y el análisis pragmático y transdisciplinario permiten conocer comportamientos, actitudes, valoraciones, argumentaciones, posturas frente al discurso mediático, los cuales se interpretan desde una línea hermenéutica fenomenológica y, en su desarrollo, coadyuvan en la comprensión de los significados para la construcción del tejido social de las audiencias.
Referencias
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Betty Martínez Ojeda, Claudia Benito, Patricia Bustamante Marín, Ética de la comunicación y comunicación ética , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- María Cristina Asqueta Corbellini, Clarena Muñoz Dagua, Miriam Casco, Los estudiantes universitarios y los discursos: la posibilidad de una neogramática. , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- Betty Martínez Ojeda, La experiencia del trabajo de campo etnográfico . “Última década en la transformación del realismo hacia la reflexividad" , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- María C Asqueta Corbellini, 400 años de don Quijote y Sancho , MEDIACIONES: Vol. 3 Núm. 5 (2005): enero-diciembre
- Betty Martínez Ojeda, En Memoria de Jesús Martín-Barbero , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES