400 años de don Quijote y Sancho
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
María C Asqueta Corbellini, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente - investigadora, directora del departamento de Lenguaje y Comunicación. Coordinadora del Área de Lenguajes del programa de Comunicación Social- Periodismo de UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
En el marco de las celebraciones que en el ámbito universal tienen como objetivo conmemorar los cuatrocientos años de la primera parte de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, publicada a comienzos de 1605 con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, se incluye este artículo que refleja el interés que el Departamento de Lenguaje y Comunicación y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Uniminuto sienten por la lengua española y por su literatura como la expresión de la identidad hispanohablante manifiesta en los procesos culturales mediante los cuales la sociedad, en particular aquella de quienes luchan por la reivindicación de los espacios en los cuales legítimamente deben escucharse, comprenderse e interpretarse las voces que, dialógicamente, representan con justicia el mundo de los hechos humanos.
Referencias
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María C Asqueta Corbellini, Clarena Muñoz Dagua, Betty Martínez Ojeda, La telenovela: ¿ritualización antidemocrática del espacio público? , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 4 (2004): julio-diciembre