INTERFACES: sobre la imaginación poética y otros artificios del lenguaje
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este proyecto de investigación-creación surge como una reflexión crítica sobre los dispositivos de poder implícitos en la historia de la ciencia y la colonización europea, particularmente a través de las expediciones botánicas de los siglos XVII y XVIII. A partir de este referente histórico, se propone una experiencia pedagógica desarrollada en el curso Imagen emergente y alternativa, que combina estrategias de observación científica con lenguajes artísticos y poéticos para imaginar universos alternativos donde habitan especies ficticias. El proyecto se materializa en un "libro de viaje" que documenta el proceso de creación, exploración sensorial y producción colectiva de conocimiento, y culmina en una instalación artística multisensorial que interpela los límites entre arte, ciencia y pedagogía. INTERFACES se configura así como un ecosistema posthumano que desplaza el antropocentrismo y abre nuevas preguntas sobre la imaginación, la ecología, el arte y el saber.
Referencias
Eisner,E.(2002). La escuela que necesitamos Ensayos personales Ediciones Amorrortu
Fajardo, C. (2001). Estética y posmodernida. Nuevos contextos y sensibilidades. Ediciones Abya-Yala
Nieto, M. (2006). Remedios para el Imperio: Historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. Ediciones Uniandes.
Artículos similares
- Ángela Maria Rojas, Ménage á trois psicología, comunicación y desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- María Cristina Pinto, El tratamiento mediático de la brecha digital en España. Un análisis de su referencia en los medios de comunicación , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Silvia Milena Pérez, Dinámicas de comunicación en un escenario virtual en tercera dimensión , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Juan David Parra Orozco, Periodismo público-ciudadano sobre el ejercicio del derecho a la comunicación en las organzaciones sociales a través de las prácticas culturales , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Astrid Tibocha Niño, Claudia Patricia Jaimes, Luis Alejandro Martinez, Pedro Luis Chamucero, Carlos Valerio Echavarría, La participación ciudadana: un reto para la formación de comunicadores y periodistas , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- Jose Aladier Salinas, La ciudad: vía pedagógica para la ciudadanía contemporánea , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre
- María del Mar Soria Ibáñez, Estructura actual de los departamentos de comunicación de las ONG españolas: de la persuasión a la gestión de las relaciones públicas , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- Ana María Guerrero, María Isabel Noreña, Comunicación, desarrollo y medio ambiente: hacia una transformación cultural , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- Betty Martínez, Adriana Qimbayo, Patricia Bustamante, Educación virtual: sentidos, subjetividades y acción pedagógica en contextos multiculticulturales , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- William Ricardo Zambrano, Victor Hugo Medina, Victor Martín García, Modelo de Aprendizaje Virtual para la Educación Superior (MAVES) basado en tecnologías web 2.0 , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.