Lucha migrante y comunicación en la frontera Brasil-Venezuela: entre asedios y brechas.
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Julia Camargo, Escola Superior de Propaganda e Marketing
Profesora Investigadora
Universidad Federal de Roraima
Brasil
Contenido principal del artículo
Resumen
Las imágenes presentadas en este ensayo capturan la medida de las cosas urgentes, que abarcan el deseo de comunicarse, de estar conectado, de conocer/dar noticias, de enviar recursos, de tener acceso al ocio, de cumplir con las burocracias y así asegurar condiciones básicas de afectos, derechos y dignidad de vida. Las escenas fueron observadas en el estado brasileño de Roraima, en las ciudades de Boa Vista y Pacaraima, en los últimos cuatro años, en el contexto de investigaciones y proyectos comunitarios sobre comunicación y acceso a la conectividad por parte de los refugiados, que tuve la oportunidad de participar a través de la Universidad Federal de Roraima (UFRR/Brasil). Además de escenarios de exclusiones y desigualdades, características históricamente impresas al Sur Global, las imágenes también revelan espacios sutiles de creación y reinvención de subjetividades, solidaridad, la producción de brechas en medio de limitaciones que siguen las experiencias de las personas que se están moviendo.
En una síntesis entre miseria y magia, la comunicación y la conectividad aparecen en fotografías como lugares estratégicos para observar disputas de poder, desigualdades digitales y tácticas que se despliegan en las dinámicas migratorias en la frontera entre Brasil y Venezuela. En tiempos en los que la digitalización de la vida es cada vez más apremiante, pensar la comunicación de manera ciudadana, promotora de una colectividad puntera, como proponen Freire[1] (1983) y Kaplun[2] (1985) sigue siendo una apuesta por la que es imprescindible luchar.
[1] Freire, P. (1983). Extensão ou comunicação?. Editora Paz e Terra.
[2] Kaplún, M., & García, M. (1985). El comunicador popular. Quito: Ciespal.
Referencias
Freire, P. (1983). Extensão ou comunicação?. Editora Paz e Terra.
Kaplún, M., & García, M. (1985). El comunicador popular. Quito: Ciespal.
Varela-Huerta, A (2021). Luchas migrantes. Em: Migración. Ceja, I. ; Álvarez, S & Berg, U. Coord. Clacso-UAM Cuajimalpa. Buenos Aires. Pág. 49-58.
Artículos similares
- Frederico Augusto dos Santos Ângelo, Bombozila y el proyecto Tambor , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- Clóvis Reis, Regina Hostin, Patrícia Pêcego, Comunicación para el desarrollo sostenible: dimensiones, características y unidades de análisis , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 33 (2024): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
- María Cristina Caro, Evidencias, Transformaciones y Desplazamientos del Cuerpo en Sociedades Distópicas: , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- CESAR AUGUSTO TAPIAS , La Fantasía de todos juntos , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- Marianela García, Teologías Feministas y Movimientos de Mujeres en Argentina: aportes para pensar la construcción del poder popular , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- María Laura Schaufler, Discursos de Género y Feministas en la Prensa Web Femenina en Argentina. , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- Romina Verrua, ¿Qué dicen los Periódicos? (In)visibilidades de las Creaciones de Ex-Presas Políticas Uruguayas sobre sus Experiencias de Represión durante el Terrorismo de Estado en Prensa , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- M. Cruz Tornay-Márquez, Entrevista a Tesh Sidi, coordinadora de la plataforma Saharawis Today. , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- Maria Fernanda Molano Giraldo, Emilce Coy Pulido, Estrategias de Comunicación para favorecer Mecanismos de Resolución de Conflictos desde la Perspectiva Diferenciada de Género y la Interseccionalidad , MEDIACIONES: Vol. 19 Núm. 31 (2023): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
- Estrella Valencia Rodriguez, Ucrania y Yemen: Análisis Comparativo del Tratamiento Mediático , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.