Procesos de convivencia y ciudadanía en la perspectiva de comunicación - educación
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
El novedoso campo de Comunicación- Educación, en construcción desde hace una década aproximadamente en algunos ámbitos académicos de América Latina, ha permitido comprender la importancia de las transformaciones culturales que viven nuestro pueblos por efecto de distintos factores, entre los que destacamos la globalización, medios y tecnologías de comunicación, la política y la economía internacional. Este artículo 1, asume de manera sucinta algunas reflexiones que emergen de ese panorama de cambios que vive la sociedad en la actualidad, reflejados principalmente en un redimensionamiento de la convivencia y la ciudadanía. El propósito del escrito se centra en señalar las enormes posibilidades que brinda la comunicación en un plano convergente con la educación, para generar procesos de enriquecimiento cultural en cuanto a lo que convoca el tema de la ciudadanía contemporánea.
Referencias
Artículos similares
- Neyder Jhoan Salazar Torres, Manipulación mediática y tratamiento informativo de las movilizaciones sociales indígenas en Cauca y Huila , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 20 (2018): Enero - Junio
- Laura Sánchez Arévalo, Lyda Shirley Deaza Guáqueta, Televisión comunitaria en Colombia. Caso TV Suesca , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 24 (2020): Enero - Junio. CINE Y COMUNIDAD
- Elizabeth Tiscareño-García, Estudio del caso Cassez en la prensa mexicana a través del framing , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- Josefina de Fátima Tranquilin-Silva, Georgia de Mattos, Tejiendo narrativas , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- Víctor Luna, La calidad democrática como marco teórico para el estudio de las políticas de comunicación , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- José Manuel De Pablos, ¿Estamos obligados a publicar? O cómo traicionar a la Universidad cuando no se investiga y no se publica , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- Tyanif Rico, Retratos del trabajo campesino: el cuerpo y el paisaje , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- Camilo Andrés Calderón Acero, Industria cinematográfica y exhibición en Colombia: apuntes para una oferta alternativa , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 24 (2020): Enero - Junio. CINE Y COMUNIDAD
- Dorothy Kidd, Extractivismo norteamericano y prácticas comunicativas indígenas , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Natalia Aguerre, Lía Gómez, Vigo y el cine: Memorias críticas y creativas del cineclub en La Plata , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 24 (2020): Enero - Junio. CINE Y COMUNIDAD
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.