Comunicación para el desarrollo
Barra lateral del artículo

Recibido:
2013-04-23
Aceptado:
2013-04-23
Publicado:
2008-02-01
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Gladys Daza Hernández, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Doctora en ciencias de la información. Directora de Cedal (Centro de Comunicación Educativa Audiovisual) Decana fundadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Gladys Daza Hernández
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
El documento hace un recorrido por la evolución que ha tenido el campo de la comunicación en el contexto de América Latina. Para esto, analiza cuál ha sido el avance investigativo que han liderado diferentes Facultades de comunicación e investigadores, quienes con su trabajo, han transitado senderos en la construcción de conocimiento desde la comunicación para el desarrollo. Así mismo, plantea algunos retos y proyecciones que la sociedad y las Universidades pueden asumir en este sentido.
Palabras clave:
Investigación, comunicación para el desarrollo, Sur América, desarrollo.
Referencias
.
Artículos similares
- Elizabeth Tiscareño-García, Estudio del caso Cassez en la prensa mexicana a través del framing , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- Josefina de Fátima Tranquilin-Silva, Georgia de Mattos, Tejiendo narrativas , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- Víctor Luna, La calidad democrática como marco teórico para el estudio de las políticas de comunicación , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- José Manuel De Pablos, ¿Estamos obligados a publicar? O cómo traicionar a la Universidad cuando no se investiga y no se publica , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- Tyanif Rico, Retratos del trabajo campesino: el cuerpo y el paisaje , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 23 (2019): Julio - Diciembre
- Dorothy Kidd, Extractivismo norteamericano y prácticas comunicativas indígenas , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Camilo Andrés Calderón Acero, Industria cinematográfica y exhibición en Colombia: apuntes para una oferta alternativa , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 24 (2020): Enero - Junio. CINE Y COMUNIDAD
- Natalia Aguerre, Lía Gómez, Vigo y el cine: Memorias críticas y creativas del cineclub en La Plata , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 24 (2020): Enero - Junio. CINE Y COMUNIDAD
- Daniela Belén Carrasco Orellana, Abriendo surcos , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Héctor Mauricio Gómez Mora, Arley Loaiza Soto, Blanca Aracely López Rueda, La fotografía, medio para rescatar el valor cultural en los territorios golpeados por el conflicto , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 24 (2020): Enero - Junio. CINE Y COMUNIDAD
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.