Diagnóstico de los diseños curriculares de los programas profesionales en comunicación social y periodismo con énfasis en comunicación y desarrollo
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
César Agusto Rocha, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicador Social-Periodista. Magíster en Comunicación Director Programa Comunicación Social-Periodismo UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente ensayo se da a conocer un estudio sobre los programas de Comunicación para el desarrollo en Colombia. El ensayo comienza reconociendo cuáles son las características de los diseños curriculares en América Latina. Luego, el trabajo se concentra en la comparación de los elementos más importantes de los programas de estudio de diez carreras universitarias que cuentan con características similares y que hacen parte de esta perspectiva de la comunicación, como son los objetivos de formación, los perfiles, el público al que está dirigido, las características de los diseños y los énfasis posibles. Al final del estudio se presenta una propuesta que consta de seis puntos y que busca la transformación no sólo de los diseños curriculares de esta naturaleza, sino de la formación de los comunicadores sociales – periodistas en nuestro medio.
Referencias
Artículos similares
- Daniel Prieto Castillo, El interaprendizaje como clave de la educomunicación , MEDIACIONES: Vol. 4 Núm. 6 (2006): enero-diciembre
- Diva Velásquez, La imagen en el arte medieval , MEDIACIONES: Vol. 4 Núm. 6 (2006): enero-diciembre
- Rubén Canella, Teresa Tsuji, Gabriela Micheline, Revistas académicas de Comunicación on line. Estrategia para la formalización de una disciplina compleja , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- Mónica Cuervo Prados, Bogotá vista desde la pedagogía urbana , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- Nina Alejandra Cabra Ayala, Tocar y trastocar una mirada a nuestra cultura del cuerpo , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- Angela Rojas, Género y medios de comunicación: más allá del sexo , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- José Aladier Salinas Herrera, Procesos de convivencia y ciudadanía en la perspectiva de comunicación - educación , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- María Cristina Asqueta Corbellini, Clarena Muñoz Dagua, Miriam Casco, Los estudiantes universitarios y los discursos: la posibilidad de una neogramática. , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- Sonia Liced Sánchez Rivera, Análisis semiótico discursivo de las representaciones sociales de la juventud difundidas en los Mass Media , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- Gonzalo Rubiano Bernal, Expresiones verbales en torno al campo de la violencia que vivencian los habitantes de calle , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.