Apropiación y uso político de la televisión pública en Colombia
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Diego García Ramírez, Universidad Sergio Arboleda
Antropólogo, Magíster en Comunicación, Doctorando en
Comunicación y Cultura, Universidad Federal de Rio de Janeiro.
Docente Escuela Ciencias de la Comunicación, Universidad
Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia.
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza la actual estructura de los canales públicos regionales en Colombia, poniendo en evidencia cómo el modelo vigente favorece la intromisión de políticos locales y regionales en la televisión pública. El análisis se enmarca en el actual contexto de cambios en la regulación del medio, lo que amerita reconstruir y reinterpretar su historia para que estos cambios no se orienten únicamente a lo tecnológico sino a aspectos que garanticen la supervivencia de la televisión pública y de un sistema de medios plural e independiente.
Referencias
Artículos similares
- Imad Karam, Más allá del perdón: una conversación con Imad Karam , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Carmen Lucía Bohórquez Bello, María Victoria de la Morena García, Reconciliación, una necesaria apuesta desde la educación superior: experiencias pedagógicas en el aula , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Eduardo Restrepo, Retos actuales de las ciencias sociales en América Latina , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Elizabeth Miller, En la casa, la cama y la calle: estrategias mediáticas feministas para el compromiso social , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Alejandro Sepulveda, Memoria y subjetividad: una relación discontinua entre narrativa y temporalidad para la enunciación del sujeto colectivo , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Diana Catalina Zapata Cortés, Entre aficionados y anti-taurinos apuntes para una discusión sobre la tauromaquia sin esencialismos , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Ana Guglielmucci, El museo de la memoria y el Museo Nacional de Colombia: el arte de exponer narrativas sobre el conflicto armado interno , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Sandra Massoni, Javier Spagnolo, Evelyn Gerson, Comunicación estratégica: indicadores comunicacionales en la dimensión interaccional , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Daniel Ramírez, Medios, pantallas y otros lugares comunes. Sobre los cambios e intercambios verbales y visuales en tiempos mediáticos , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Alejandro Pinzón, Un espacio antiguo en la captura digital , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.