Diversidad sociolingüística en Argentina. Estado de la cuestión

Contenido principal del artículo

Alejandra Cebrelli
https://orcid.org/0000-0002-9529-9513

Resumen

En este documento se presentan los estudios sociolingüísticos que se abordan en las principales universidades de Argentina, nucleadas desde la Universidad de Buenos Aires –uba– y centros de investigación, con el objetivo de destacar las focalizaciones teóricas y metodológicas orientadas desde esta rama de estudios en la situación lingüística del país, en el cual el español comparte territorio con las lenguas de los pueblos originarios y con otras lenguas migrantes. El cuerpo del estudio aborda la sociolingüística desde tres enfoques: variacionismo, sociología del lenguaje y etnografía de la comunicación; así, dada la complejidad lingüística y social desbordada por la incidencia de las problemáticas socioculturales, con origen socio histórico y gestadas en territorios atravesados por las migraciones, se originan los fenómenos como el lenguas en contacto; de ahí que el análisis del corpus se gesta desde varios sub-ejes, considerados a partir de la variación sociolingüística: etnicidad, territorio, migración, salud (capacidades diferentes), religiosidad, generación y género. El problema de las teorías lingüísticas, la investigación y la academia tiene que ver con la vacancia en las líneas de indagación identificadas por los sub-ejes propuestos. El desarrollo se apoya en la metodología cualitativa complementada por los instrumentos de la etnografía el habla, con la referencia de las historias de vida, que conforman el amplio corpus revisado.

Citas

Acuña, L. (2002). De la castellanización a la educación intercultural bilingüe: sobre la atención de la diversidad lingüística en la Argentina. Revista de historia bonaerense, 9(24), 47-52.

Acuña, L. (2009). Lenguas propias y lenguas prestadas en eib. En S. Hirsch y A. Serrudo (comps.), La Educación Intercultural Bilingue en Argentina. Identidades, lenguas y protagonistas. Buenos Aires: Noveduc.

Acuña, L. (2013). El español de la Argentina de Vidal de Battini: sobre los estándares regionales y la influencia de las lenguas indígenas. Lenguas indígenas de América del Sur II Morfosintaxis y contacto de lenguas. Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Universidad Nacional de Cuyo; Sociedad Argentina de Lingüística.

Alam, F. (2008). Representaciones sociolingüísticas en la comunidad inmigrante chino-taiwanesa: Posibles abordajes para la enseñanza. Ponencia presentada en iv Coloquio celu: La interculturalidad y la internacionalización en las prácticas evaluativas, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.

Albarracín, L. (2008). Lengua, dialectos e ideologías. Recuperado de http://www.adilq. com.ar/index.htm

Albarracín, L., Alderetes, J. R., Pappalardo, M., & Ferreira, R. (s. f.). Aportes para la enseñanza de la lengua quechua en el noa. Recuperado de http://usuarios.arnet.com.ar/yanasur/aportes.

Andreani, H. (2010). Wawqes Pukllas: Jóvenes bilingües y material didáctico en quichua. VII Congreso internacional de Lenguas Aborígenes y Extranjeras, Facultad de Humanidades de la Universidad de Salta.

Andreani, H. (2013). Migración, maíz y silencio. Aproximaciones al bilingüismo (quichua-español) de los trabajadores ‘golondrina’ de Santiago del Estero (Argentina). Gazeta de Antropología, 29(1). Recuperado de http://hdl.handle.net/10481/24585

Antaki, C., & Widdicombe, S. (Eds.). (1998). Identities in talk. London: Sage. Anthropologist.

Aravena, A. (2002). Los mapuche-warriache procesos migratorios e identidad mapuche urbana en el siglo xx. En G. Boccara (ed.), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglo xvi- xx.). Quito: Ediciones Abya-yala.

Auer, P. (1992). Introduction. En P. Auer, & A. di Luzio (eds.), The contextualization of language. Amsterdam: John Benjamins.

Austin, P. (Ed.). (2003-2010). Language documentation and description (Vols. I-VIII). Londres: Hans Rausing Endangered Languages Programme, School of Oriental and African Studies.

Austin, P. (s. f.). Comunidades, ética y derechos en lingüística de la documentación. En L. Golluscio, y colaboradoras (comps.), Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones. Buenos Aires: EUDEBA.

Austin, P. K. (Ed.). (2010). Language Documentationand Descripción (vol. 7). London: SOAS.

Bachman, L. (1990). Habilidad lingüística comunicativa. En Llobera et al., Competencia comunicativa. Documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras. Madrid: Edelsa.

Baraldi, C., Borsari, A., Carli, A., & Himmelmann, N. (1998). Documentary and descriptive linguistics. Linguistics, 36, 191-195.

Bauman, R. (2002 [1975]). El arte verbal como ejecución. En L. Golluscio y colaboradoras (comp.), La etnografía del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: EUDEBA.

Bauman, R., & Briggs, Ch. (1990). Poética y ejecución como perspectivas críticas sobre el lenguaje y la vida social. En C. Messineo (comp.), Estudios sobre contexto I. Buenos Aires: OPFYL, UBA.

Bauman, R., & Sherzer, J. (1972). Explorations in the Ethnography of Speaking. Cambridge: Cambridge University Press.

Bein, R. & Born, J. (Eds.). (2001). Políticas lingüísticas. Norma e identidad. Buenos Aires: Instituto de Lingüística, UBA.

Berger, P. & Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Amorrortu.

Bernstein, B. (1964). Códigos amplios y restringidos: sus orígenes sociales y algunas consecuencias. En J. Gumperz y D. Hymes. (eds.), The Ethnography of Comunication.

Bigot, M. (2007). Los aborígenes ‘qom’ en Rosario: Contacto lingüísticocultural, bilingüismo, diglosia y vitalidad etnolingüística en grupos aborígenes qom (tobas) asentados en Rosario. Rosario: UNR Editora.

Blanco, M. (2001). La lengua como conflicto: prescripción y estandarización en la historia del español en la Argentina. En R. Bein y J. Born (eds.), Políticas lingüísticas. Norma e identidad. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística, UBA.

Blom, J. P., & Gumperz, J. (1972). The Social Meaning in Linguistic Structure: Code-Switching in Norway. In: J. Gumperz y D. Hymes (eds.), Directions in Sociolinguistics. New York: Holt, Rinehart & Winston.

Bordegaray, D., & Novaro, G. (2004). Cuadernos de Antropología Social, (19), 101-119.

Brenzinger, M. (2008). Language Diversity Endangered. Berlín: Mouton De Gruyter.

Briggs, Ch. (1986). Learning how to ask. Cambridge: Cambridge University Press.

Briggs, Ch. (1988). Competence in performance. The creativity of tradition in Mexicano.

Briggs, Ch., & R. Bauman. (1996). Género, intertextualidad y poder social, Revista de Investigaciones Folklóricas, 11, 78-108.

Broilo, C., & Arce, L. (Coord.). (2014). Palabra, pensamiento y mundo: de la lengua a la trasculturalidad. XIV Congreso de la sal, Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca.

Brow, J. (2000). Notas sobre comunidad, hegemonía, y los usos del pasado. En S. Skura (comp.), El habla en interacción: la comunidad. Buenos Aires: OPFLY, UBA.

Calvet, L. J. (1997). Las políticas lingüísticas. Buenos Aires: Edicial.

Campbell, L. (1994). Language Death. The Encyclopedia of Language and Linguistics (vol.4), R. E. Asher y J. M. Y. Simpson (eds.). Oxford, New York: Pergamon Press.

Canale, M. (1983). De la competencia comunicativa a la pedagogía comunicativa del lenguaje. En Llobera et al., Competencia comunicativa. Documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras. Madrid: Edelsa.

Canuti, M., Giannelli, L., & Vallega, A. (2004). Un ensayo de investigación entre los mapuches de la Argentina. Anclajes, 8(8).

Carol, J., & Messineo, C. (2012). La negación y la formación del léxico en tres lenguas del Chaco. En H. A. González, y B. Gualdieri (eds), Lenguas Indígenas de América del Sur I. Fonología y Léxico. Mendoza: Editorial FFYL-UNCuyo y SAL.

Carol, J. (2013). Consideraciones sobre el status morfosintáctico de las marcas de TAM en chorote (mataguayo). En M. Censabella y C. Messineo, Lenguas indígenas de América del Sur II Morfosintaxis y contacto de lenguas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, Sociedad Argentina de Lingüística.

Carranza, I., & Vidal, A. (Eds.). (s. f.). Lingüísticas del uso. Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos. Mendoza: FFYL-UNCUYO y SAL.

Carranza, María. (2013). La estructura me hace frío/calor en el español de Catamarca y su posible filiación con la lengua quechua. En A. Martínezy A. Speranza (eds.), Rumbos sociolingüísticos. Mendoza: FFYL-UNCuyo y SAL.

Carrió, C. (2013). Clasificación y análisis de las construcciones direccionales y locativas en mocoví. En M. Censabella y C. Messineo, Lenguas indígenas de América del Sur II Morfosintaxis y contacto de lenguas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, Sociedad Argentina de Lingüística.

Castel, V., & Cubo de Severino, L. (2010). Los colores de la mirada lingüística. La renovación de la palabra en el Bicentenario de la Argentina. Mendoza: UNCuyo (*).

Censabella, M. (1999). Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Buenos Aires: Eudeba.

Censabella, M. (2001). Las lenguas indígenas del Chaco meridional y nordeste argentino - Localización, vitalidad y prioridades de investigación. Folia Histórica del Nordeste, (15).

Censabella, M., & Messineo, C. (2013). Lenguas indígenas de América del Sur II Morfosintaxis y contacto de lenguas. Universidad Nacional de Cuyo: Sociedad Argentina de Lingüística.

Chang, L. (2013). Descripción y clasificación de los rasgos lingüísticos del español del Noroeste argentino: una aproximación a la variedad regional. En M. Censabella y C. Messineo.

Chelliah, S. (2004). The role of text collection and elicitation in linguistic fieldwork. En P. Newman, y M. Ratliff (eds.), Linguistic Fieldwork. Cambridge: Cambridge University Press.

Ciccone, F. (2013). Desafíos metodológicos en el estudio del desplazamiento lingüístico. En I. Carranza y A. Vidal (eds.), Lingüísticas del uso. Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos. Mendoza: FFYL-UNCuyo y SAL.

Ciccone, F., & Silvia, H. (2010). Representaciones culturales y lingüísticas en el resurgimiento identitario de los tapietes. En C. Gordillo y S. Hirsch, Movilizaciones indígenas e identidades en disputa en Argentina. Buenos Aires: La Crujía.

Clements, W. (1996). Native American Verbal Art: Texts and Contexts. University of Code-switching in conversation: Language, interaction and identity. Londres: Routledge.

Cohen, E. (2010). La institución comunitaria judía en Argentina. El discurso de la Kehilá de Tucumán como espacio de construcción identitaria. En V. Castel y L. Cubo de Severino (eds.), La renovación de la palabra en el bicentenario de la Argentina. Los colores de la mirada lingüística Mendoza: UNCuyo.

Coloma, G. (2013). Valoración socioeconómica de tres características fonéticas en el español de la Argentina. En A. Martínez y A. Speranza (eds.). Comodoro Rivadavia.

Cooper, R. L. (s/d). La planificación lingüística y el cambio social. España: Cambridge.

Courtis, C. (2004). Lengua nacional, lengua de inmigración, lengua materna: políticas e ideologías en torno a los usos del coreano en la Argentina. Revista de Estudios

Migratorios Latinoamericanos, (54), 271-302.

Courtis, C., & Vidal, A. (2007). Apuntes para una revisión crítica del concepto de muerte de lengua. Signo y Seña, 17, 21-41.

Daviña, L. (2003). Fronteras discursivas en una región plurilingüe: español y portugués en Misiones [Tesis de maestría]. Universidad de Buenos Aires, Argentina.

De Granda, G. (2001). Estudios de lingüística andina. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Díaz Fernández, A. (2008). Fórmulas de tratamiento en mapuzungun de Chubut. En C. Messineo, M. Malvestiti & R. Bein (comps.), Estudios en Lingüística y Antropología. Homenaje a Ana Gerzenstein. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras.

Dobrin, L., Austin, P., & Nathan, D. (2009). Dying to be counted: the commodification of endangered languages in documentary linguistics. En Language documentation and description (vol. 6, 37- 52). London: SOAS.

Domínguez, M., Golluscio, L., & Gutiérrez, A. (2006). Los vilelas del Chaco: los Pueblos Indígenas del Chaco Argentino. Indiana, (26).

Lüdi, G., & Bernard, P. (2009). To be or not to be … a plurilingual speaker. International Journal of Multilingualism, 6(2), 154-167.

Donne de Mirande, N. (2000). El español de Argentina y sus variedades regionales. Buenos Aires: Edicial.

Dorian, N. (1998). Western language ideologies and small-language prospects. En L. Grenoble y L. Whaley (eds.), Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University

Press.

Dorian, N. (2000). Hacia una definición de comunidad de habla que incluya sus márgenes operativos. En S. Skura (comp.), El habla en interacción: la comunidad. Buenos Aires: OPFYL, UBA.

Dorian, N. (2002). Commentary: Broadening the rhetorical and descriptive horizons in endangered-language linguistics. Journal of Linguistic Anthropology, 12(2), 134-140.

Dreidemie, P. (2011). Estrategias discursivas de persistencia cultural: (dis) continuidad del Quechua en el “habla mezclada” de migrantes bolivianos en Buenos Aires. Buenos Aires: CONICET -Universidad Nacional de Río Negro.

Duranti, A. (2000). Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press.

Fernández Garay, A. (2010). La enseñanza del ranquel en la pampa. Situación actual y perspectivas. En D. Quilaqueo Rapiman, C. Fernández y S. Quintriqueo. Interculturalidad en el contexto mapuche Neuquén: educo-Universidad Nacional del Comahue (*).

Fairclough, N., & Wodak, R. (2000). El Análisis Crítico del Discurso. En Teun van Dijk (ed.), El discurso con interacción social. Barcelona: Gedisa.

Fairclough, N. (1995). Critical Discourse Analysis: The Critical Study of Language. London: Longman.

Fairclough, N. (1989). Language and Power. London: Longman.

Fernández Lávaque, A., & Valle Rodas, J. (Comps.). (1998). Español y quechua en el noroeste argentina. Contactos y transferencias. Salta: Universidad Nacional de Salta.

Fernández Lávaque, A. (2005). Estudios sociohistórico de un proceso de cambio lingüístico Salta.: U.N.S.A.

Fernández, C. (2010). La interculturalidad en Neuquén: educación y lengua mapuche. En D. Quilaqueo Rapiman, C. Fernández y S. Quintriqueo Millán, Interculturalidad en el contexto mapuche. Neuquén: educo-Universidad Nacional del Comahue.

Fishman, J. (2000). Whorfianismo del tercer tipo: Diversidad etnolingüística como una ventaja a nivel mundial (La hipótesis whorfiana: Variedades de validación, confirmación y falta de confirmación II). En Y. Lastra (comp.), Estudios de sociolingüística. México: UNAM.

Fishman, J. (1982). Whorfianism of the third kind: The ethnolinguistic diversity.

Fishman, J. (1991). Reversing language Shift: Theory and Practice of Assistance to Threatened Languages. Clevedon: Multilingual Matters.

Fishman, J. (1995). Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra.

Foley, W. (1997). Anthropological Linguistics. An Introduction. Londres: Blackwell Publishing.

Fontanella de Weinberg, M. (1987). El español hablado en la Patagonia. Buenos Aires.

Fontanella de Weinberg, M. (Coord). (2005). El español de la Argentina y sus variedades regionales. Bahía Blanca: Asociación Bernardino Rivadavia.

Friedrich, P. (1986). The Language Parallax. Linguistic Relativism and Poetic Indeterminacy. Austin: University of Texas Press. [Traducción de fragmentos al español para uso de la Cátedra de Etnolingüística: “Relativismo lingüístico e indeterminación poética. Una reformulación de la posición de Sapir”. En C. Courtis (comp.), Lenguaje, cultura y sociedad. Buenos Aires: OPFYL, 2000].

Gal, S. (1989). Lexical innovation and loss. The use and value of restricted Hungarian. En N. Dorian (ed.), Investigating obsolescence: Studies on language contraction and death. Cambridge: Cambridge University Press.

Gerzenstein, A., et al. (1998). Documento Fuente de Lenguas Indígenas. Buenos Aires.

Gippert, J., Himmelmann, N., & Mosel, U. (Eds.). (2006). Essentials in Language Documentation. Berlín: Mouton De Gruyter.

Goffman, E. (1983). The interactional order. American Sociological Review, 48, 1-17.

Golluscio, L. (2006). El Pueblo Mapuche: poéticas de pertenencia y devenir. Buenos Aires: Biblos.

Golluscio, L., et al. (Comp.). (2014). La etnografía del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires.: EUDEBA.

Golluscio, L., et al. (Comps.). (2015). Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones. Buenos Aires: EUDEBA.

Golluscio, L. (2006). El Pueblo Mapuche. Poéticas de pertenencia y devenir. Buenos Aires: Biblos.

Golluscio, L. (2008). La documentación de las lenguas amenazadas en la Argentina y la investigación colaborativa: una experiencia piloto. Buenos Aires: Editorial de la Universidad de Tres de Febrero.

Golluscio, L. (2008). Los pueblos indígenas que viven en Argentina. Informe de actualización del año 2002. Buenos Aires: proinder. Recuperado de www.proinder.gov.ar

Golluscio, L. (2012). Del olvido al recuerdo lingüístico: creación de una metodología colaborativa para la documentación de una lengua críticamente amenazada (Vilela, Chaco argentino). En A. Maldonado y V. Unamuno (Coord.), Prácticas y repertorios plurilingües en Argentina Barcelona: greip, Universidad Autónoma de Barcelona.

Golluscio, L., & López, M. (2007). El espíritu de la lengua: los hablantes de lenguas amenazadas y la construcción del conocimiento científico. Simposio Internacional Perspectivas desde la documentación lingüística y cultural: ética e investigación participativa, UBA-CAICYT.

Golluscio, L., et al. (2001). Proyecto Lenguas en Peligro, Pueblos en Peligro en la Argentina. FFYL, UBA - Max Planck Institut.

González, A., & Beatriz, G. (eds.). (2012). Lenguas Indígenas de América del Sur I. Fonología y Léxico. Mendoza: Editorial ffyl- unCuyo y sal.

González, R. (2013). Índices pronominales en cláusulas con argumentos aplicados en toba (familia guaycurú). En M. Censabella y C. Messineo, Lenguas indígenas de América del Sur II Morfosintaxis y contacto de lenguas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, Sociedad Argentina de Lingüística.

Gregores, E. (2014). Pautas para el relevamiento etnolingüístico. En L. Golluscio, Etnografia del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: EUDEBA.

Grenoble, L., & Whaley, L. (Eds.). (1998). Endangered Languages. Cambridge: Cambridge University Press.

Grillo, E. B., Muñoz, L. I., & Arovich, V. H. (2006). Análisis de las significaciones simbólicas de lo femenino, desde la perspectiva de género, en el discurso de las letras del subgénero musical cumbia villera. Facultad de Humanidades-Universidad Nacional del Nordeste –mímeo.

Grinevald, C. (2005). Documentación de lenguas en peligro: el caso de las lenguas amerindias. En L. i Vidal-Folch y D. Corte Caballero (eds.), Lenguas amerindias mantenimiento, promoción y pervivencia. III Forum de las Lenguas Amerindias. Barcelona: Howard, Rosaleen.

Grinevald, C. (2012). Encuentros en el borde: trabajo de campo lingüístico entrehablantes de lenguas en peligro. En L. Golluscio, et al. (comps.), Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones. Buenos Aires: EUDEBA.

Grixti, J. (2008). ‘Glocalised’ youth culture as linguistic perfomance: media globalisation and the construction of hybrid identities. Revista de Sociolinguística. Recuperado de http://www.gencat.cat/llengua/noves.Invierno 2008.

Gualdieri, B. (2012). Observaciones dialectológicas sobre la fonología mocoví (Guaycurú). En H. González y B. Gualdieri (ed.), Lenguas Indígenas de América del Sur I: Fonología y léxico. Mendoza: UNCuyo.

Guber, R. (2004). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires: Paidós.

Guillán, M. (2013). Sistemas pronominales en el español en contacto con el guaraní: nuevos análisis. En L. Acuña et al., Lenguas indígenas de América del Sur II. Morfosintaxis y contacto de lenguas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo; Sociedad Argentina de Lingüística.

Guillán, M. (2013). Sistemas pronominales en el español en contacto con el guaraní: nuevos análisis. En M. Censabella y C. Messineo, Lenguas indígenas de América del Sur II Morfosintaxis y contacto de lenguas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo; Sociedad Argentina de Lingüística.

Gumperz, J. (2000). Convenciones de contextualización. En C. Messineo (comp.), Estudios sobre contexto II. Buenos Aires: OPFYL, UBA.

Gumperz, J., & Hymes, D. (Eds.). (1972). Directions in Sociolinguistics: The Ethnography of Communication. Nueva Yok: Holt.

Gumperz, John. (1982). Discourse Strategies, Cambridge: UP.

Gutiérrez, A. (2012). La metátesis como un fenómeno fonológico: el caso nivacle. En H. González y B. Gualdieri (ed.), Lenguas Indígenas de América del Sur I: Fonología y léxico Mendoza: UNCuyo.

Halliday, M. (1978). Language as social semiotic: the social interpretation of language and meaning. Londres: Hodder Arnold.

Harrison, D., Rood, D., & Dwyer, A. (2008). Lesson from Documented Endangered Languages. Amsterdam: John Benjamins.

Hecht, A. (2011). Un análisis antropológico sobre la migración y el desplazamiento lingüístico entre hablantes de la lengua toba en Argentina. Gazeta de Antropología, 27(1). Recuperado de http://hdl.handle.net/10481/15683

Hill, J. (2002). ‘Expert rhetorics’ in advocacy for endangered languages: Who is listening and what do they hear? Journal of Linguistic Anthropology, 12(2), 119-133.

Hill, J. (2007). La etnografía del lenguaje y de la documentación lingüística. En J. Haviland, y J. Flores Farfán (coords), Bases de la documentación lingüística. México: INALI.

Hill, K., & Hill, J. (1999). Hablando mexicano. La dinámica de una lengua sincrética en el centro de México. México D. F.: Instituto Nacional Indigenista, CIESAS y SEP-CONACYT.

Himmelmann, N. (2009). Lingüística de la documentación: Qué es y para qué sirve. En S. Hirsch y A. Serrudo (comps.), La Educación Intercultural Bilingue en Argentina. Identidades, lenguas y protagonistas. Buenos Aires: Noveduc.

Hirsch, S., González, H., & F. Ciccone. (2006). Lengua e identidad: ideologías lingüísticas, pérdida y revitalización de la lengua entre los tapietes. En Indiana, 23, 103-122.

Hubert, K., & Kotthoff, H. (2001). Verbal Art Across Cultures: The Aesthetics and Protoaesthetics Humahuaca. Jujuy (Argentina) [Tesis de Maestría en eib]. Universidad de San Simón, Cochabamba, Bolivia.

Hymes, D. (1966). Two types of linguistic relativity (with examples of Amerindian etnography. En W. Bright (ed.), Sociolinguistics. Proceedings of the ucla Sociolinguistics Conference, 1964. La Haya, Mouton. [Traducción al español para uso de la Cátedra de Etnolingüística. En C. Courtis (comp.), Lenguaje, cultura y sociedad.

Buenos Aires: opfyl, 2000].

Hymes, D. (1974). Foundations in Sociolinguistics. An Ethnographic Approach. Philadelphia: Pennsylvania University Press.

Hymes, D. (2002). Modelos de interacción entre el lenguaje y la vida social. En L. Golluscio, L., et al. (comp.), Etnografia del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: EUDEBA.

Juliarena, G. E. (2012). Bilingüismo en sordos. Recuperado de http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar

Kaul de Marlangeon, S. (2006). (Des)cortesía y género en graffiti de baños de mujeres de Buenos Aires. Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística rasal, 1-2.

Labov, W. (1972). Language in the Inner City: Studies in the Black English Vernacular. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

Labov, W. (1983). Modelos sociolingüísticos. Madrid.

Lávaque, A. (2011). El tumbero femenino. La comunicación entre mujeres recluidas en el Servicio Penitenciario de Villa Las Rosas, Unidad IV, Ciudad de Salta República Argentina. Una interpretación sociolingüística y antropológica’. Recuperado de http://www.ucasal.edu.ar/investigacion-proyectos

Lomas, C., Osoro, A., & Tusón, A. (1993). Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa. El enfoque comunicativo de la lengua. Madrid: Universidad Complutense.

Maldonado, A. (2008). La cuestión del bilinguismo en la eib: Teorías y Realidades. Actas del xi Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. Recuperado de http://www.lenguas.unc.edu.ar/aledar/hosted/xicongreso/simposio_y_coloquio/bilinguismo/maldonado.pdf.

Malvestiti, M. (2010). Lingüística misionera en Pampa y Patagonia (1860-1930)’. Revista argentina de historiografía lingüística, 2(1), 55-73.

Malvestiti, M. (2010). Políticas de la interculturalidad en la Provincia de Río Negro. En D. Quilaqueo Rapiman, C. Fernández y S. Quintriqueo Millán, Interculturalidad en el contexto mapuche. Neuquén: educo-Universidad Nacional del Comahue.

Mamaní, E. (2006). “La manera de hablar”. En La escuela en la celebración del encuentro con el “nosotros indígena”. En A. González, E. Mamaní y A. M. Paz Soldán, Los caminos de la lengua en la Quebrada de Humahuaca. Tilcara: peetupt, Escuela Normal, Programa Nacional de Escuelas Prioritarias.

Mamaní, E. (2001). Contrapunto de voces en la realidad sociolingüística de Tilcara-Jujuy. La Paz: Plural.

Massone, M. I., Simón, M., & Gutiérrez, C. (2003). Una aproximación a la lengua escrita en la minoría sorda. En Lectura y Vida, (14).

Massone, M. I. (2008a). Ideologic sign in deaf educational discourse. En C. Plaza-Pust y E. Morales-López (eds.), Sign Bilingualism. Language Development, Interaction, and Maintenace in Sign Language Contact Situations. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company.

Massone, M. I., & Fojo, A. (2011). Problemática de la estandarización en las lenguas de señas del Río de la Plata. v Encuentro Internacional de Investigadores en Políticas Lingüísticas, Asociación de Universidades Grupo Montevideo, Uruguay.

Messineo, C. (2013). Lenguas indígenas de América del Sur II Morfosintaxis y contacto de lenguas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, Sociedad Argentina de Lingüística.

Minujin, A., et al. (1992). Cuesta abajo. Los nuevos pobres. Efecto de la crisis en la sociedad argentina. Buenos Aires: Losada.

Moss, H., Lorraine, K. T., & Kirsten I. T. (s/d). Conceptual Structure. Inglaterra: Centre for Speech and Language, Department of Experimental Psychology, University of Cambridge. Recuperado de https://csl.psychol.cam.ac.uk/publications/pdf/inpress_Moss_chapter.pdf

Munro, P. (2001). Field linguistics. En M. Aronoff y J. Rees-Miller (eds.), The Handbook of Linguistics. Oxford: Blackwell Publishers.

Narvaja de Arnoux, E. (2008). Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la formación del Estado (Chile, 1842-1862). Estudio glotopolítico. Buenos Aires: Santiago Arcos.

Narvaja de Arnoux, E., & Bein, R. (Comps.). (2010). La regulación política de las prácticas lingüísticas. Buenos Aires: EUDEBA.

Nercesian, V. (2007). Retracción y recuperación lingüística: el caso de un migrante wichí. Signo & Seña, 17. Buenos Aires: UBA.

Neuman, D., & Quevedo, M. E. (2004). Diversidad sociocultural, variedades lingüísticas y fracaso escolar. Revista Argentina de Sociología, 2(2).

Ossola, M. (2014). Diversidad cultural y lingüística en la educación superior Argentina. Debates sobre los usos y representaciones de las lenguas wichí.

Palazzo, M. (2009). El ciber discurso juvenil: representaciones sociales del desconcierto, la censura y la aceptación. Recuperado de http://www.ucm.es/info/especulo/numero41/ciberdis.html

Pardo, M. (2006). Cumbia Villera: un análisis crítico del discurso de la postmodernidad. Revista latinoamericana de estudios del discurso, 6(2), 83-95.

Pazgón, E., Yerro, M., Favarotto, V., Vivas, L., & Vivas, J. (2010). Diferencias de género en una tarea de atributos de conceptos. En V. Castel y L. Cubo de Severino (eds.), La renovación de la palabra en el bicentenario de la Argentina. Los colores de la mirada lingüística. Mendoza: UNCuyo.

Postigo de Bedia, A. M., & Díaz de Martínez, L. (2001). Situación del bilingüismo quechua-español en Jujuy. San Salvador de Jujuy: UNJu.

Pratt, M. L. (1987). Utopías lingüísticas. En N. Fabb y A. Duranti (eds.), La lingüística de la escritura. Madrid: Visor.

Pratt, M. L. (1992). Ojos Imperiales. Quilmes: Univ. Nac. de Quilmes.

Pujolar, J. (2008). Elsjoves, les llengues i les identitats. Noves SL, Revista de Sociolinguística. Recuperado de http://www.gencat.cat/llengua/noves

Quintriqueo, M. S., & Morales, D. (2010). Prácticas pedagógicas interculturales en Contexto mapuche. En D. Quilaqueo Rapiman, C. Aníbal Fernández y S. Quintriqueo Millán, Interculturalidad en el contexto mapuche. Neuquén: educo-Universidad Nacional del Comahue.

Raiter, A. (1995). Lenguaje en uso. Enfoque sociolingüístico. Buenos Aires.

Raiter, A. (Comp.). (1996). Cuadernos de Sociolingüística y Lingüística Crítica 1.

Rampton, Ben. (1995). Crossing Language and Ethnicity among Adolescents. Londres: Longman.

Remondino, G. (2010). Lecturas sobre la encrucijada entre género, Tic y videojuegos. Revista Argentina de Estudios de Juventud, 1(3).

Rigatusso, E. (2000). Señora…¿no tenés más chico? Un aspecto de las pragmáticas de las fórmulas de tratamiento en el español bonaerense. Revista Argentina de Lingüística, 16.

Rojas Mayer, E. (Coord.). (2012). Léxico e interculturalidad: Nuevas Perspectivas. Tucumán: INSIL/UNIT (*).

Rojas Mayer, E. M. (1998). El diálogo en el español de América. Estudio pragmalingüístico-histórico. Estudios Filológicos, 35.

Sapir, E. (2000). El lenguaje. Introducción al estudio del habla. México: Fondo de Cultura Económica.

Saviille-Troike, M. (2005). Introducing Second Language Acquisition. Cambridge University Press.

SavilleTroike, M. (1982). The Ethnography of Communication. Oxford: Basil Blackwell.

Schiefflin, B., Woolard, K., & Kroskrity, P. (1998). Language Ideologies. Oxford: Oxford U Press.

Schmitt, E. (2004). No more reductions! To the problem of evaluation of language attrition data. En M. Schmid, et al. (eds.), First language attrition. Interdisciplinary perspective on methodological issue. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing.

Serrudo, A. (2010). Indígenas en la escuela: representaciones y tensiones acerca de los docentes indígenas bilingües en Argentina. En S. Hirsch y A. Serrudo (comps.), Indígenas en la escuela: representaciones y tensiones acerca de los docentes indígenas bilingües en Argentina. Buenos Aires: NOVODUC.

Sherzer, J. (1987). A Discourse-Centered Approach to Language and Culture. American Anthropologist, 89, 295–309.

Sherzer, J. (1992). Formas del habla Kuna. Una perspectiva etnográfica. Ecuador.

Sherzer, J. (2000). Una aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso. En L. Golluscio, et al. (comps.), Etnografia del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: EUDEBA.

Sherzer, J. (1982). Poetic Structuring of Kuna Discourse: the Line. Language insociet, 11, 371- 390.

Sherzer, J., & Darnell, R. (2002). Guíapara el estudio etnográfico del habla en uso. En L. Golluscio, et al. (comps.), Etnografia del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: EUDEBA.

Sigal, D. (2013). Mirando la discapacidad desde la comunicación. Recuperado de http://www.hum.unrc.edu.ar/publicaciones/contextos/articulos/vol14/sigal.html.

Silverstein, M. (1993). Metapragmatic discourse and metapragmatic function. En J. A. Lucy (ed.), Reflexive language: Reported speech and metapragmatics. Cambridge: Cambridge University Press.

Silverstein, M. (2000). Conmutadores, categorías lingüísticas y descripción cultural. En C. Messineo (comp.), Estudios sobre contexto I. Buenos Aires: OPFYL, UBA.

Silverstein, M. (2003). Indexical order and the dialectics of sociolinguistic life. Language & Communication, 23, 193–229.

Silverstein, M. (2004). Cultural Concepts and the Language-Culture Nexus. Current Anthropology, 45(5), 621-652.

Stubbs, M. (1984). Lenguaje y escuela. Bogotá: Cincel Kapelusz.

Tusón, A. (1991). Iguales ante la lengua - desiguales en el uso. Bases sociolingüísticas para el desarrollo discursivo. Signos. Teoría y práctica de la educación, 2, 50-59.

Unamuno, V. (2011). Plurilingüismo e identidad entre jóvenes aborígenes chaqueños (Argentina). Interaccoes, 17, 11-35.

Veinberg, S. (2012). ¿Es la alfabetización el problema? Actas del II Congreso Iberoamericano de Educación Bilingüe para Sordos. Recuperado de http://www.cultura-sorda.eu/resources/Veinberg_S_Es_alfabetizacion_problema_2012.pdf

Veinberg, S., Macchi, M., & Sgrzak, S. (2005). La alfabetización temprana en niños sordos. Recuperado de http://escritorioeducacionespecial.educ.ar/datos/recursos/pdf/alfabetizacion-temprana-en-ninos-sordos.pdf

Vidal, A. (2006). Cambio lingüístico en situaciones de contacto multilingüe: Los pilagá y los wichí de la provincia de Formosa (Argentina). Indiana, 23, 171-198.

Vidal, A., & Nercesian, V. (2009). Estudio del léxico wichí (matacomataguaya): Aportes al conocimiento de algunas situaciones de contacto y desplazamiento lingüístico en el Chaco argentino. Cuadernos Interculturales, 7(12).

Virkel, A. (2000). Chubut. Habla y contexto social. Universitaria de la Patagonia.

Virkel, A. (2000). El español hablado en Chubut: aportes para la definición de un perfil sociolingüístico. Salamanca: Universidad de Valladolid.

Visacovsky, N. (2010). La identidad política de las mujeres judeo-argentinas (1947-1957) ponencia en v Congreso Latinoamericano de Ciencias Políticas. Buenos Aires: Alacip-UCA.

Vitale, A. (2012). Representaciones del guaraní y el español en alumnado de escuelas medias de la ciudad de Buenos Aires con población de familias guaraní hablantes. Lingüística, 28.

Weinreich, U. (1963). Languages in Contact. La Haya: Mouton & Co.

Wilkins, D. (2015). La investigación lingüística bajo control aborigen: un relato personal de trabajo de campo en Australia central. En L. Golluscio, et al. (comps), Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones. Buenos Aires: EUDEBA.

Wodak, R., & Meyer, M. (2003). Métodos del análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa.

Woodbury, A. (2003). Defining documentary linguistics. P. K. Austin (ed.), The handbook of endangered languages. Cambridge: Cambridge University Press.

Woodbury, A. (2011). Language documentation. En P. K. Austin & J. Sallabank (eds.), The handbook of endangered languages. Cambridge: Cambridge University Press.

Woodbury, A. (2014). Una defensa de la afirmación. Cuando muere una lengua, muere una cultura. En L. Golluscio (comp.), Etnografia del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: eudeba.

Woodbury, A. (2015). Definiendo la lingüística de la documentación. En L. Golluscio, et al. (comps.), Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones. Buenos Aires: eudeba.

Woolard, K. (2000). Introduction. B. Schiefflin, K. Woolard y P. Kroskrity (eds.), Language Ideologies. Oxford: Oxford University Press.

Woolard, K. A. (1998). Simultaneity and Bivalency as Strategies. Journal of Linguistic Anthropology, 8(1), 3-29.

Zurlo, A. (2013). Cuando me voy en la picada… Análisis semántico de construcciones de movimiento (ir/irse...a/en) en corpus oral de español (L2) hablado por tobas de Resistencia (Chaco). L. Acuña, et al., Lenguas indígenas de América del Sur II. Morfosintaxis y contacto de lenguas. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo; Sociedad Argentina de Lingüística, 131-147.