La gestión de los conflictos en la radio comunitaria. Un estudio de caso en Sibaté, Cundinamarca
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Yulieth Aldana Orozco, Corporación Universitaria del Minuto de Dios
Comunicadora Social y Periodista, doctoranda en Comunicación. Docente Facultad de Ciencias de la Comunicación, Corporación Universitaria del Minuto de Dios.Luis Carlos Rodríguez Páez, Corporación Universitaria del Minuto de Dios
Comunicador Social y Periodista, doctorando en Comunicación. Docente Facultad de Ciencias de la Comunicación, Corporación Universitaria del Minuto de Dios.César Augusto Rocha Torres, Corporación Universitaria del Minuto de Dios
Comunicador Social y Periodista, Magíster en Comunicación y Doctorando en Comunicación. Docente Facultad de Ciencias de la Comunicación, Corporación Universitaria del Minuto de Dios.Contenido principal del artículo
Resumen
Este documento es el resultado de la investigación denominada “La participación ciudadana en la radio comunitaria en Cundinamarca”. En él, sus autores analizan el papel de la radio comunitaria en los procesos de participación ciudadana y gestión de conflictos, asimismo proponen su quehacer como una posibilidad para pensar el desarrollo mediante la acción colectiva. El presente ensayo se centra en un estudio de caso realizado en el municipio de Sibaté (Cundinamarca), en el cual se construyó y desarrolló una propuesta de comunicación para el desarrollo, a través de la emisora Sibastereo 88.3 que buscó la apropiación y gestión de un conflicto territorial, como es el problema de la minería en la zona.
Referencias
Artículos similares
- Diana Esperanza Oliveros, Ramiro Leguízamo Serna, Transmetodología: Una experiencia de investigación mediación-acción en aula hacia estrategias de comunicación e intervención social , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Cesar Augusto Rocha, Tradición y prospectivas emancipadoras de la educación popular , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Sonia García Oñate, Usos de las tecnologías de la información en comunicación estratégica para la innovación social , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Fabian Andrey Zarta Rojas, Los horizontes disciplinares de la Comunicación Estratégica Integral , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Beatriz Rodríguez Carballosa, Liuska Bao Pavón, Elizabeth Beatriz Velázquez Rodríguez, Mitigar conflictos: Un desafío en las organizaciones , MEDIACIONES: Vol. 18 Núm. 28 (2022): Enero - Junio. COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL
- Alondra Anadary Barba Ramírez, Comunicación propia y apropiada de jóvenes wixáritaari en redes sociales digitales , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Juan Camilo Gómez-Barrera, Estudiar las redes sociales: perspectivas teóricas para un análisis , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 26 (2021): Enero - Junio. ESPECIFICIDAD DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
- Paula Morabes, Comunicación-educación: etapas y transformaciones ante la pandemia de covid-19 en las universidades nacionales de Argentina , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Ana Sofía Ortiz Andrade, Espacios de diálogo intercultural en México y Colombia: el caso del tejido en colectivo como encuentro entre mujeres indígenas y mestizas , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- Angie Julieth Vargas Gonzalez, ¿Cambiar un fusil por un niño? Relatos sobre los sentidos y significados de la maternidad en la guerra , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 26 (2021): Enero - Junio. ESPECIFICIDAD DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Cesar Augusto Rocha Torres, El legado de Jesús Martín Barbero al Campo de la Comunicación Participativa y para el Cambio Social , MEDIACIONES: Vol. 17 Núm. 27 (2021): Julio - Diciembre. COMUNICACIONES Y EDUCACIONES POPULARES
- César Augusto Rocha Torres, Ciudadanía y Comunicación Cercana , MEDIACIONES: Vol. 1 Núm. 2 (2003): julio-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Una década de investigación en comunicación social y periodismo en Uniminuto : una mirada desde los trabajos de Grado , MEDIACIONES: Vol. 2 Núm. 3 (2004): enero-junio
- Yulieth Aldana Orozco, Luis Carlos Rodríguez Páez, Andrea del Pilar Forero Hurtado, Conflicto y prácticas comunicativas: el caso de “alianza urbana” en Quibdó, Chocó (Colombia) , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- César Augusto Rocha Torres, María Teresa Muñoz Pico, Las redes de comunicación para el cambio social, para la construcción de la paz y la gestión de los conflictos en el territorio. El caso de Yondó, Antioquia. , MEDIACIONES: Vol. 20 Núm. 32 (2024): Enero - Junio. COMUNICACIÓN, PAZ Y CIUDADANIAS
- César Augusto Rocha Torres, Ibeth Johana Molina, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 8 Núm. 10 (2010): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Editorial , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 5 Núm. 7 (2007): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Editorial , MEDIACIONES: Vol. 6 Núm. 8 (2008): enero-diciembre
- César Augusto Rocha Torres, Ibeth Johana Molina, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 7 Núm. 9 (2009): enero-diciembre