El desafío de repensar las preguntas: ecología profunda, comunicación y cambio social
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Alejandro Barranquero Carretero, Universidad de Málaga
Profesor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid. Doctor en Periodismo. Universidad de Málaga.Contenido principal del artículo
Resumen
En un marco de crisis ecológica global, la ecología profunda nos invita a repensar la disciplina de la comunicación para el cambio social desde una necesaria toma de conciencia de los límites de la intervención humana sobre la tierra. El artículo parte de la revisión documental para señalar, en primer lugar, la incompletud y disfuncionalidad tanto del paradigma participativo como del nuevo concepto de la comunicación para el cambio social. En segunda instancia, se ofrecen algunos lineamientos básicos para alentar un diálogo con perspectivas ecológicas críticas procedentes tanto del Norte (decrecimiento) como del Sur del planeta (buen vivir).
Referencias
Artículos similares
- Stuart Hall, Unas rutas “políticamente incorrectas” a través de lo políticamente correcto , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Stefania Milan, Miren Gutiérrez, Citizens’ media meets big data: the emergence of data activism , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Dariel Mena Méndez, Mediaciones y medios de comunicación pública local: una mirada desde cumanayagua , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Nathaly Delgadillo Gutiérrez, Angie Liced Mora León, La comunicación/educación y la educación para la paz fortalecedoras de un espacio alternativo de educación en valores , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Alejandro Camacho, Una mirada retrospectiva a la relación comunicación y desarrollo en américa latina después de segunda mitad del siglo XX , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Carlos Eduardo Valenzuela Echeverri, Comunicación alternativa: ante las encrucijadas del discurso desarrollista , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- David Arnaldo Miján, Formación ciudadana y universidad en Colombia: políticas de cultura y comunicación participativa , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Stefania Milan, Miren Gutiérrez, Medios ciudadanos y big data: La emergencia del activismo de datos , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Alexander García, Entre las geometrías del desastre , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Astrid Tibocha Niño, Un diseño curricular con pretensiones epistemológicas , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.