La construcción del desarrollo desde abajo
Barra lateral del artículo

Recibido:
2013-04-23
Aceptado:
2013-04-23
Publicado:
2008-02-01
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
César Rocha, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Elssy Moreno, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Ibeth Molina, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Gonzalo Ortiz, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
César Rocha
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Elssy Moreno
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ibeth Molina
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Gonzalo Ortiz
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
Este proyecto parte del interés por realizar un proceso comunicativo en donde las redes sociales se puedan articular entre los miembros de las Juntas Comunales de los municipios de Agua de Dios y Girardot y otros sujetos individuales y colectivos, para construir un capital social capaz de contribuir al desarrollo de este sector de Cundinamarca. Este artículo está centrado en la presentación de los resultados finales de la investigación.
Palabras clave:
Participación, lo público, comunicación y desarrollo, redes sociales, ciudadanía, planeación participativa, juntas comunales.
Referencias
.
Artículos similares
- Nathaly Delgadillo Gutiérrez, Angie Liced Mora León, La comunicación/educación y la educación para la paz fortalecedoras de un espacio alternativo de educación en valores , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Alejandro Camacho, Una mirada retrospectiva a la relación comunicación y desarrollo en américa latina después de segunda mitad del siglo XX , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Carlos Eduardo Valenzuela Echeverri, Comunicación alternativa: ante las encrucijadas del discurso desarrollista , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- David Arnaldo Miján, Formación ciudadana y universidad en Colombia: políticas de cultura y comunicación participativa , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Stefania Milan, Miren Gutiérrez, Medios ciudadanos y big data: La emergencia del activismo de datos , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Astrid Tibocha Niño, Un diseño curricular con pretensiones epistemológicas , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Priya Kapoor, El reto de una democracia planetaria:Vandana Shiva y la relevancia del feminismo tradicional , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Ruben Yepes, Apuntando al corazón: la dimensión política de un filme documental , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Venu Arora, Repensar la comunicación para el desarrollo , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
- Carlos Del Valle Rojas, Condiciones epistémicas y metametodológicas de la investigación en comunicación , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- César Rocha, Avatares del comunicador complejo y fluido. Del perfil del comunicador social y otros devenires. Sandra Massoni. Ediciones CIESPAL. Quito: 2016 , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Alejandro Calderón, Ibeth Molina, Reseña , MEDIACIONES: Vol. 4 Núm. 6 (2006): enero-diciembre