Televisión y género: un análisis desde la perspectiva de los niños y las niñas
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
Con el propósito de establecer el conocimiento acerca del género que están adquiriendo los niños y las niñas a través de la televisión, se invitó a 4 niños y 4 niñas de segundo grado de primaria a un taller en el que proporcionaron información sobre sus hábitos de consumo televisivo y sobre las características de sus programas y personajes preferidos. Adicionalmente, los participantes examinaron el contenido de sus programas preferidos, teniendo en cuenta como categorías para el análisis del género: a) las actividades que se representan en los mensajes y que ilustran la división sexual del trabajo en términos de roles productivos, reproductivos y de participación comunitaria; b) las características emocionales que los participantes perciben de los personajes del programa elegido; c) las relaciones de poder que se representan y que se expresan a través de la posición que ocupan los personajes en la trama y la manera como resuelven los conflictos, toman decisiones y participan en las actividades. Se encontró que las interpretaciones de género que realizaron los niños y las niñas de sus programas preferidos dan cuenta de fuertes estereotipos de género y actitudes sexistas. Su apreciación de los personajes de sus programas preferidos evidencia que en las producciones televisivas persiste la elección de roles femeninos y masculinos fuertemente estereotipados, opuestos y complementarios, lo cual les impide acceder a modelos de identificación diversos en los que la masculinidad no esté asociada, exclusivamente, con la violencia y el ejercicio del poder y la feminidad con la belleza física, la expresión emocional y las relaciones sociales.
Referencias
Artículos similares
- Nara Lya Cabral Scabin, Discursos sobre el humor, la libertad de expresión y la ofensa en artículos publicado en dos periódicos brasileros entre el 2012 y el 2016 , MEDIACIONES: Vol. 16 Núm. 25 (2020): Julio - Diciembre. COMUNICACIÓN, ARTE Y POLÍTICA
- Verónica Fuenmayor C., Imágenes de la mujer y visiones de mundo en la telenovela. Caso: Voltea pa’ que te enamores , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 21 (2018): Julio - Diciembre
- James Dettleff, Representación de las mujeres andinas en las películas peruanas sobre el conflicto armado interno , MEDIACIONES: Vol. 14 Núm. 21 (2018): Julio - Diciembre
- Oscar Miranda, Francisco Javier, Ruben Arnoldo González, Framing Class in the War on Drugs in northern Mexican Media: the cases of Bar Sabino Gordo and Casino Royale , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Renato Izidoro da Silva, Eduardo Galak, Fabio Zoboli, O corpo em Dogville. Nos limites da razão entre graça e sacrilégio , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Amaranta Cornejo Hernández, Re-apropiación de la palabra desde mujeres rurales en Chiapas como proceso de defensa de la tierra y el territorio , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Martha Garín Montes, Frida V. Rodelo, Absueltos y oprimidos: representación mediática de las personas con discapacidad en México , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Diana Paola Garcés Amaya, Colonización campesina, división sexual del trabajo y acceso de las mujeres a la tierra: Aproximaciones al caso de las mujeres rurales de Tillavá , MEDIACIONES: Vol. 13 Núm. 19 (2017): Julio - Diciembre
- Germán Hasicic, La construcción de la rivalidad River-Boca símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 17 (2016): Julio- diciembre
- Adriana Marcela Pérez Rodríguez, Conversaciones sobre el espacio primeras aproximaciones a la ciudad de Cúcuta, Colombia, desde sus habitantes , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 17 (2016): Julio- diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.