La participación ciudadana: un reto para la formación de comunicadores y periodistas
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Biografía del autor/a
Astrid Tibocha Niño, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Comunicadora Social – Periodista, Magíster en Docencia.Claudia Patricia Jaimes, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Docente Secretaria de Educación Distrital. Magíster en Docencia.Luis Alejandro Martinez, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Sociólogo, Magíster en Docencia.Pedro Luis Chamucero, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Licenciado en Filosofía y Letras. Magíster en Docencia.Carlos Valerio Echavarría, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Licenciado en Educación con especialidad en Ciencias Religiosas, Magíster en Desarrollo Educativo y Social, Doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo es una reflexión analítica e interpretativa acerca del papel fundamental que los docentes de las facultades de Comunicación Social y de Periodismo juegan para formar a sus estudiantes en un humanismo participativo dentro de la realidad social, política, cultural y económica de nuestro país. La reflexión se centra en los datos encontrados en el trabajo de grado que, para optar a la Maestría en Docencia de la Facultad de Educación de la Universidad de La Salle, los autores presentaron con la tutoría del doctor Carlos Valerio Echavarría Grajales: Participación ciudadana: una construcción desde el discurso y la relaciones de poder que se dan en el aula. Los sujetos de la investigación fueron algunos docentes del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores.
Referencias
Artículos similares
- Oscar Miranda, Francisco Javier, Ruben Arnoldo González, Framing Class in the War on Drugs in northern Mexican Media: the cases of Bar Sabino Gordo and Casino Royale , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Renato Izidoro da Silva, Eduardo Galak, Fabio Zoboli, O corpo em Dogville. Nos limites da razão entre graça e sacrilégio , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Amaranta Cornejo Hernández, Re-apropiación de la palabra desde mujeres rurales en Chiapas como proceso de defensa de la tierra y el territorio , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Martha Garín Montes, Frida V. Rodelo, Absueltos y oprimidos: representación mediática de las personas con discapacidad en México , MEDIACIONES: Vol. 15 Núm. 22 (2019): Enero - Diciembre
- Adilson Vaz Cabral Filho, La comunicación comunitaria como clave reguladora privilegiada para las políticas nacionales de comunicación , MEDIACIONES: Vol. 13 Núm. 19 (2017): Julio - Diciembre
- Janny Amaya Trujillo, Dinámicas transmediales de construcción de la memoria cultural: Un análisis en torno a la memoria del terremoto de 1985 en México , MEDIACIONES: Vol. 13 Núm. 19 (2017): Julio - Diciembre
- María Laura Agüero, Ana Müller, Comunicación y territorio: Resistencias en el noreste argentino , MEDIACIONES: Vol. 13 Núm. 19 (2017): Julio - Diciembre
- David Fayad Sanz, Yagua , MEDIACIONES: Vol. 13 Núm. 18 (2017): Enero - Junio
- Germán Muñoz González, Desafíos y nuevas comprensiones en el campo de la comunicación, educación y tecnología en Abya Yala , MEDIACIONES: Vol. 13 Núm. 18 (2017): Enero - Junio
- Michael Hanke, Sociedad de la información y cultura mediática contemporánea: la contribución de Vilém Flusser , MEDIACIONES: Vol. 13 Núm. 18 (2017): Enero - Junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Astrid Tibocha Niño, Un diseño curricular con pretensiones epistemológicas , MEDIACIONES: Vol. 10 Núm. 13 (2014): julio-diciembre