Procesos fotográficos artesanales: experiencias artísticas y formativas para hacer y pensar en imágenes en la actualidad.
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
Como resultado de la producción excesiva, saturada y homogeneizadora de imágenes en la época contemporánea, varios artistas han estado utilizando procesos fotográficos históricos y artesanales para
problematizar la imagen fotográfica, la creación y reflexión artística. Estas preguntas respaldan la investigación que se ha desarrollado en el Proyecto de Investigaciones Fotográficas que se ha llevado a cabo en el Colegio de Aplicaciones de la Universidad Federal de Río de Janeiro desde 2013, que involucra actividades de enseñanza, investigación y extensión en educación básica y en capacitación inicial y continua de maestros. La investigación actual se desarrolla a lo largo de tres ejes: a) mapeo de experiencias artísticas y educativas, en el área de arte y
educación que involucran la producción, el disfrute y la resignificación de la imagen fotográfica en los tiempos contemporáneos; b) el desarrollo de actividades de experimentación y experiencia de procesos fotográficos artesanales; y c) reflexión sobre las actividades mapeadas y desarrolladas en docencia, investigación y extensión en educación básica y en formación inicial y continua de docentes. Se trata de investigar procesos fotográficos artesanales en la construcción de poéticas artísticas y formativas en relación con la enseñanza del arte, reflexionando sobre el proceso educativo en relación con la fotografía, el arte, sus experimentos e interacciones con tecnologías y la producción y circulación de la imagen fotográfica en la vida cotidiana y en los tiempos contemporáneos.
Referencias
Altberg, T. (2013). Cada dia meu pensamento é diferente. NAU.
Altberg, T. (2015) Mão na Lata Imagens e Narrativas. In: Costa, Ana Angélica. (Org.) Possibilidades da Câmara Obscura. (pp. 154-171). Projeto Subsolo.
Benjamin, W. (1994). Magia e técnica, arte e política: ensaios sobre literatura e histórica da cultura. 7a ed. Brasiliense. – (Obras Escolhidas; v. 1)
Brasil, A., & Migliorin, C. (2007). Última foto: possibilidade da imagem. Revista Cinética. Outubro. http://www.revistacinetica.com.br/ultimafoto.htm
Calvino, I. (1990). Visibilidade. In: Seis propostas para o próximo milênio. Companhia das Letras.
Cathilina, D. (org.). (2010). Regina Alvarez: experiência fotossensível. Parque Lage. (Catálogo da exposição)
Chikaoka, M. (2015). Pinholeando (ou Mottai-Nai): potência e possibilidades pedagógicas dos fazeres. In: Costa, Ana Angélica. (Org.) Possibilidades da Câmara Obscura. (pp.126-143). Projeto Subsolo.
Costa, A. (Org.). (2015). Possibilidades da Câmara Obscura. Projeto Subsolo.
Crary, J. (1990). Techniques of the observer: on Vision and Modernity in the Nineteenth Century. Massachusetts Institute of Technology.
Fatorelli, A. (2013). Fotografia contemporânea: entre o cinema, o vídeo e as novas mídias. Senac Nacional.
Fernandes, R. (2002). A fotografia expandida. (Tese de Doutorado em Comunicação, Pontifícia Universidade Católica, São Paulo, SP). https://tede2.pucsp.br/handle/hand-le/5091
Flusser, V. (1985). Filosofia da Caixa Preta: Ensaios para uma futura filosofia da fotografia. Hucitec.
Jefries, S. (13 de dezembro de 2013). The death of photography: are camera phones destroying an artform? The Guardian. https://www.theguardian.com/artanddesign/2013/dec/13/death-of-photography-camera-phones
Machado, Arlindo. (2008). Arte e mídia. 2a. ed. Jorge Zahar Ed.
Maués, D. (2006). ...feito poeira ao vento. Brasil. Vídeo. 3min30seg.
Maués, D. (2012). Extremo Horizonte: Fotografia pinhole panorâmica. Trabalho de conclusão do curso de Artes Plásticas, habilitação em bacharelado do departamento de Artes Visuais do Instituto de Artes da Universidade de Brasília, Brasília, DF, Brasil. http://bdm.unb.br/bitstream/10483/4544/1/2012_DirceudaCostaMaues.pdf
Maués, D. (2015). [In]Versões Na Paisagem: Intervenções Urbanas Com Câmeras Escuras. In: COSTA, Ana Angélica. (Org.) Possibilidades da Câmara Obscura. (pp. 72-83).
Miranda da Silva, M. (2006). A presença dos aparelhos e dispositivos ópticos no Rio de Janeiro do século XIX. Tese de Doutorado em Comunicação e Semiótica, Pontifícia Universidade Católica, São Paulo, https://tede2.pucsp.br/handle/handle/4780
Poivert, M.; e Jones, J. (2014). Histoires de La Photographie. Le Point Du Jour / Jeu de Paume.
Schisler, M. (01 de novembro de 2018). Photo Finished – A preservação, ou não, de fotografias digitais. Brasiliana Fotográfica. http://brasilianafotografica.bn.br/?p=13350
Artículos similares
- Diana Catalina Zapata Cortés, Entre aficionados y anti-taurinos apuntes para una discusión sobre la tauromaquia sin esencialismos , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Ana Guglielmucci, El museo de la memoria y el Museo Nacional de Colombia: el arte de exponer narrativas sobre el conflicto armado interno , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Sandra Massoni, Javier Spagnolo, Evelyn Gerson, Comunicación estratégica: indicadores comunicacionales en la dimensión interaccional , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Daniel Ramírez, Medios, pantallas y otros lugares comunes. Sobre los cambios e intercambios verbales y visuales en tiempos mediáticos , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Alejandro Pinzón, Un espacio antiguo en la captura digital , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- J. B. Biswokarma, Alba Trouchon, Las voces de los dálit en radio comunitaria: contradicción entre el principio y la práctica en el Sur de Asia , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Pedro Adrián Zuluaga, Cine colombiano: las garras de oro del canon , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Stuart Hall, Unas rutas “políticamente incorrectas” a través de lo políticamente correcto , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Dariel Mena Méndez, Mediaciones y medios de comunicación pública local: una mirada desde cumanayagua , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
- Nathaly Delgadillo Gutiérrez, Angie Liced Mora León, La comunicación/educación y la educación para la paz fortalecedoras de un espacio alternativo de educación en valores , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.