Producciones transmedia en universidades nacionales argentinas: observaciones sobre sus principales usos en la actualidad
Barra lateral del artículo

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Cómo citar
Altmetrics
Detalles del artículo
Revista MEDIACIONES © 2024 por Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO está licenciada bajo Creative Commons BY.
Contenido principal del artículo
Resumen
Con la irrupción de los procesos de convergencia y digitalización, nuevas experiencias ponen en relieve una dinámica superadora de las prácticas de producción y consumo de obras académicas. La Universidad –generadora del discurso científico legítimo– empieza a incorporar estructuras hipertexuales (sucesoras del texto escrito y
los libros, propios del paradigma pedagógico transmisivo), reconfigurando espacios institucionales de valores simbólicos indisputables, y redefiniendo el lugar del receptor.
En este trabajo focalizamos en experiencias centradas en las narrativas transmedia, destacando tres usos dentro del campo universitario argentino: herramienta pedagógica, periodística y documental. Transitaremos experiencias desarrolladas en universidades públicas, sintetizando un panorama de proyectos locales, para preguntarnos sobre nuevas formas de producir y comunicar conocimientos y reflexionar sobre el lugar del usuario bajo las modalidades interactivas.
Referencias
Aparici, R. (2011). Principios pedagógicos y comunicacionales de la web 2.0. Revista Digital La Educ@ción, 145.
Aparici, R., & Silva, M. (2012). Pedagogía de la interactividad [Pedagogy of Interactivity]. Comunicar, 38, 51-58. Recuperado https://doi.org/10.3916/C38-2012-02-05
Chartier, R. (2015). Las editoriales universitarias: pasado, presente, future. Unilibros de Colombia, 22. Recuperado de http://www.reun.com.ar/web/documentos/Unilibros_Colombia_2015_nro22_ASEUC_Articulos.pdf
Jenkins, H. (2008). Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós.
Mascardi, J. (2014). Abrazos de Agua- Una oportunidad para el periodismo preventivo + transmedia. En F. Irigaray y A. Lovato (eds.), Hacia la comunicación transmedia. Recuperado de www.academia.edu/9191947/Hacia_una_comunicaci%C3%B3n_transmedia_2014_
Montero Cué, L. (2016). Narrativas transmedia y edición. Posibilidades estéticas y comerciales. Recuperado de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/handle/10609/54741
Porto Reno, D. (2014). Diversidad de formatos para documentales transmedia. vi Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, VI CILICS, Universidad de La Laguna.
Porto Reno, D. & Flores Vivar, J. (2014). Periodismo transmedia. Editorial Madrid: Fragua.
Scolari, C. (2013). Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Madrid: Fragua.
Serres, M. (2013). Pulgarcita. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Artículos similares
- Jairo Antonio Pérez Rubio, Producción editorial desde una mirada transmediática , MEDIACIONES: Vol. 12 Núm. 16 (2016): Enero-Junio
- Juan Cuadros, Vigilante silente sobrevuela la montaña , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Imad Karam, Más allá del perdón: una conversación con Imad Karam , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Carmen Lucía Bohórquez Bello, María Victoria de la Morena García, Reconciliación, una necesaria apuesta desde la educación superior: experiencias pedagógicas en el aula , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Eduardo Restrepo, Retos actuales de las ciencias sociales en América Latina , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Elizabeth Miller, En la casa, la cama y la calle: estrategias mediáticas feministas para el compromiso social , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Alejandro Sepulveda, Memoria y subjetividad: una relación discontinua entre narrativa y temporalidad para la enunciación del sujeto colectivo , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Diana Catalina Zapata Cortés, Entre aficionados y anti-taurinos apuntes para una discusión sobre la tauromaquia sin esencialismos , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Ana Guglielmucci, El museo de la memoria y el Museo Nacional de Colombia: el arte de exponer narrativas sobre el conflicto armado interno , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 15 (2015): julio-diciembre
- Sandra Massoni, Javier Spagnolo, Evelyn Gerson, Comunicación estratégica: indicadores comunicacionales en la dimensión interaccional , MEDIACIONES: Vol. 11 Núm. 14 (2015): enero-junio
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.